Con motivo del Día Mundial de la Poesía, establecido el 21 de marzo por la UNESCO, el Ayuntamiento ha organizado distintas actividades que se desarrollarán hasta el sábado 25 de marzo por toda la ciudad.
Desde el área de bibliotecas se ha organizado un recital de la Poesía en la recién renombrada Biblioteca Luisa Carnés. Así, durante la tarde del martes, los asistentes acudieron al recital de Beatriz Donosti.
Los actos continuarán el 23 de marzo con “Poesía por la Amistad y la fraternidad. Homenaje a la poesía Saharaui”, organizado por la Asociación Bubisher y en el que colabora la Concejalía de Cooperación.
Desde las 18:30 horas se presentará el libro ‘Madre Tierra en Tiris’, de Zahra El Hasnaui, en el centro cultural Margarita Nelken.
Además, los colegios El Olivo, San Esteban, Séneca y William Shakespeare, las bibliotecas de La Jaramilla y Luisa Carnés han colaborado en la recogida de postales con poesías.
III Paseo de la Poesía
El sábado 25 en el Naturalario del Parque del Humedal volverá el III Paseo de la Poesía para rendir homenaje a Idúnn Hernández Bastande (trabajadora de la Concejalía de Juventud recientemente fallecida).

El encuentro está previsto que empiece a las 11:30 horas y contará con más poetas que en ediciones anteriores. Desde la Red Joven de Coslada animan a que «traigais vuestros poemas o los poemas de vuestras poetas favoritas para que los compartáis con nosotras».
La asociación de mujeres Clara Campoamor, la oficina de APS del Ayuntamiento de Coslada, con la colaboración de varias concejalías como Cultura, Medio Ambiente, Juventud y Participación Ciudadana, así como ASPIMIP, que habilita una senda accesible para que cualquier persona pueda participar, las AMPAS del CEIP William Shakespeare y CEIP Séneca, han unido sus esfuerzos para hacer posible el Paseo.
Emi Escudero, delegada de Cultura comenta que el Ayuntamiento “ha conseguido consolidar entre la numerosa ciudadanía participante, las entidades ciudadanas y áreas municipales implicadas este día tan importante para nuestra cultura. Haciendo comunidad y tejiendo redes es como se hace cultura en una ciudad”.