La mañana y parte de la tarde ayer domingo fueron de fiesta en el Bosque del Humedal de Coslada. Desde las primeras horas hasta bien entrada la tarde cientos de vecinos y vecinas de todas las edades acudieron a celebrar el Día de la Tortilla.

  Según la organización, hasta las inmediaciones del Naturalario, punto neurálgico de las actividades programadas, se acercaron alrededor de 1.300 personas. Las y los participantes, además de degustar uno de los productos más representativos de la gastronomía española, se sumaron a las numerosas actividades programadas.

La jornada, organizada por la FAMPA que contó con la colaboración de varias Concejalías del Ayuntamiento de Coslada, preparó diferentes iniciativas como un taller de gastronomía saludable, exhibiciones de cetrería o de la Sección Canina de la Policía, la realización de grafitis y pinturas conmemorativas, juegos, etc, que hicieron las delicias de grandes y pequeños.

  El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, agradeció a la FAMPA “el trabajo por recuperar en los últimos años esta tradición que durante años y en otros puntos, se desarrollaba en nuestra ciudad. Este enclave del Parque del Humedal es perfecto para una jornada cívica de convivencia, porque es nuestro pulmón verde que, entre todas y todos, tenemos que cuidar y proteger”.

Festival ‘Cortocoslada’ 

Asimismo, la FAMPA organiza el festival ‘Cortocoslada’ que ha nacido «con el espíritu de unir la educación y la cultura», según esta Asociación. Este es un proyecto «de largo recorrido» que se va a desarrollar a lo largo de todo el curso 2021/2022.

Este Festival se va a desarrollar hasta junio del 2022, mes en el que se culminará el proyecto con una Gala de Premios. Está enfocado a toda la comunidad educativa de la Comunidad de Madrid, a la ciudadanía de Coslada y cineastas profesionales de España que quieran inscribir sus cortometrajes a dicho certamen.

Para Nines Andrés, Presidenta de la FAMPA, este proyecto es «ambicioso a la par que ilusionante y motivador». Cree que abarca un gran número de áreas y llega a muchas personas. Comenta que, desde la Federación, «apuestan por reflejar como la educación, la cultura y los temas sociales están entrelazados».

«Es muy importante implicar a la juventud y a la comunidad educativa en general, además de dar un espacio a los profesionales que realizan cortometrajes enfocados a un público más joven», señala y anima a que participen los distintos colectivos nombrados, así como personas a título individual para que este festival sea un éxito.

Bases

Aunque la temática y el género es libre, siempre teniendo en cuenta que debe ir dirigido a infancia y/o a juventud, desde FAMPA insisten en la importancia «de que más allá de que la historia divierta, tenga un trasfondo, que haga reflexionar y se pueda debatir sobre lo que quiere mostrar el director con el cortometraje».

Se abre un gran abanico de posibilidades para educar, motivar, concienciar sobre temas como por ejemplo el bullying, la diversidad, la igualdad, la migración, el medioambiente, etc. Toda la información y las bases del concurso del Festival de Cortometraje Infantil y Juvenil están la web de Fampa, pinchando en CortoCoslada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.