Coslada invita al gran público a un paseo muy especial. Se trata de recorrer el mundo a través de los libros a través de la vida y la obra de escritores y escritoras de países más lejanos y de culturas menos conocidas, «pero fascinantes».

El II Paseo de las Letras en la Rambla, este año en lugar de autores y autoras españolas de diferentes épocas, ha puesto el foco en la literatura de otros continentes como África, Asia y América Latina.

Paseo de las Letras en Coslada
Paseo de las Letras en Coslada – Fotografía Ayto. Coslada

Con el nombre de Otras voces, se han recopilado 20 fragmentos para dar voz a escritoras y escritores de países lejanos y de culturas menos conocidas para los occidentales. Se trata de una oportunidad para leer otras voces. Los libros de los que se han sacado los extractos están disponibles en la Biblioteca Central.

Biblioteca
Libros de los que se han sacado los extractos están disponibles en la Biblioteca Central – Fotografía N.M. Díaz

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por la concejala delegada de Cultura, Emi Escudero,  ha visitado el Paseo de las Letras instalado en La Rambla. Esta actividad forma parte de la programación para conmemorar el Día del Libro.

Como ha señalado Emi Escudero, «este es un paseo por la vida y obra de autores y autoras de otros continentes; el año pasado seleccionamos autores españoles pero esta vez queríamos dar voz a otra literatura menos conocido para nosotros; hay autores que no nos suenan tanto y es una manera de dar a conocer a otros autores que desde su perspectiva seguro que nos aportan otras cosas que no vivimos en nuestro país».

Como ha señalado Viveros, «un elemento importantísimo y vertebrador del Día del Libro es nuestra Biblioteca Municipal; invitamos a todos y todas a visitar esta Biblioteca y a realizar todas las actividades del Día del Libro en colaboración con el tejido asociativo, muy involucrado con la lectura en nuestra ciudad».

Actividades por el Día del Libro

Coslada ha celebrado el día del libro del 18 al 24 de abril con una veintena de actividades para todas las edades y públicos, ofrecidas por diversas áreas del Ayuntamiento, las AMPAS y la Asociación de Mujeres Clara Campoamor. Además de cuenta cuentos y actividades de animación a la lectura habrá 3 actividades principales.

Exposición sobre Luisa Carnés

La otra gran actividad ha sido la inauguración el martes 19 de abril de la muestra «Luisa Carnés, imágenes de una vida apasionada», una escritora de la generación del 27 y una de las grandes olvidadas. Esta exposición está comisariada por la Asociación de Mujeres Clara Campoamor en colaboración con la Familia Pujol Rodríguez y el Ayuntamiento de Coslada. Se podrá visitar en la sala ExpoLibro de la Biblioteca Central del 19 de abril al 31 de mayo.

Exposición sobre Luisa-Carnes
Exposición sobre Luisa-Carnes – Fotografía N.m. Díaz

Por su parte, las AMPAS del CEIP Séneca y Escuela Infantil Charlie Rivel también han organizado cuenta cuentos abiertos a toda la ciudadanía, un mercadillo de libros y cuentos, una gymkhana literaria y un evento solidario a favor de @ununicorniobrillante, es decir, la pequeña Aitana, vecina de Coslada y que sufre secuelas tras pasar una sepsis meningocócica. Un mercadillo, que, como ha señalado la concejala, «ha congregado muchísima gente y ha tenido un gran éxito de participación».

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.