Algunos de los premiados de la primera edición de los Premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas tienen relación con Coslada y su Teatro Municipal, donde en algunos casos han realizado residencias artísticas y técnicas, o se han realizado estrenos de producciones.

El alcalde Ángel Viveros se muestra orgulloso de que «nuestra ciudad aparezca en varias ocasiones en estos Premios, y lo haga por haber aportado su granito de arena en estas producciones”. “Sin duda –ha añadido- es un ejemplo de la apuesta que iniciamos ya la pasada legislatura por la cultura de calidad y al alcance de todas las vecinas y vecinos”.

Emi Escudero, delegada de Cultura de Coslada, también se suma a las palabras del alcalde: «refleja la importante apuesta que ha hecho Coslada en los últimos años por
las artes escénicas y los espectáculos de calidad, apoyando a las compañías con
cesiones de espacios y a través de acuerdos de residencias artísticas y técnicas permitiendo importantes preestrenos”.

Los premiados

Uno de los premiados fue ‘Malvivir’, quien obtuvo el reconocimiento a mejor música y mejor espéctaculo-compañía. Este espectáculo se preestrenó en el Teatro Municipal al igual que ‘Pharsalia’, de Antonio Ruiz, premiado por la mejor coreografía.

En la recogida del premio el coreógrafo agradeció a los teatros el apoyo que le
han mostrado y su ayuda para estrenar este montaje, entre los que se encuentra el Teatro Municipal de Coslada.

Aitana Sánchez Gijón en el Teatro Municipal durante la representación de la obra 'Malvivir' en 2021. David Ruiz.
Aitana Sánchez Gijón en el Teatro Municipal durante la representación de la obra ‘Malvivir’ en 2021. David Ruiz.

También fue premiada la compañía RonLalá como mejor productora privada
de artes escénicas y que ha actuado en varias ocasiones en Coslada
, además de realizar una residencia artística en Coslada antes de salir de gira con el espectáculo Villa y Marte.

Por último, hay que destacar que el Premio a la Mejor Dirección se lo llevó Laila
Ripoll por ‘TeaRooms’,
obra basada en el texto de la novela escrita por Luisa Carnés,
quien desde hace tan solo unos días da nombre a la Biblioteca Central de Coslada.

Precisamente, sobre esto, la concejala ha mostrado su alegría por «el reconocimiento a nuestra querida Luisa Carnés con la adaptación al teatro de esta obra suya. Nos sentimos muy orgullosos de que nuestra biblioteca principal lleve su nombre”.

Periodista novel, observadora a tiempo completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.