La concejala delegada de Cultura y Fiestas, Emi Escudero, ha presentado las actividades que forman parte del programa de las Fiestas de San Isidro de Coslada 2022. Este año se instalará un Mercado Castizo en La Rambla, que se convertirá en la pradera cosladeña con chulapos, organilleros y puestos artesanos. La programación completa se puede consultar aquí

Las Fiestas de San Isidro tendrán lugar del 8 al 16 de mayo, y aunque el eje de  la “Pradera de la Rambla” será uno de los escenarios principales, se ha apostado por la descentralización ya que habrá actividades en el Casco y en los barrios de La espinilla, Valleaguado y El Puerto.

San Isidro Coslada
San Isidro Coslada

Mercado Castizo

En San Isidro 2022 de Coslada se contará con la participación de hasta 36 entidades locales que estarán involucradas de forma directa o indirecta en los casi medio centenar de eventos preparados, a lo que se suman todos los específicos dentro del Mercado Castizo y los diversos espectáculos del XXI Encuentro de Escuelas de Danza.

Cocido madrileño y una Masterclass de Chotis

En la “Pradera de la Rambla”, a lo largo de los días de fiesta, se podrá disfrutar de conciertos de rock, verbena, habrá ocasión de degustar un cocido madrileño, así como de pasarlo bien con actividades familiares e infantiles, batukada, escuela de chotis y juegos infantiles.

En el programa hay sitio también para las propuestas escénicas, que se desarrollarán en el Teatro Municipal de Coslada, lugar donde el público podrá ver desde un espectáculo musical familiar hasta una zarzuela-comedia muy especial de la compañía Ron Lalá ‘Villa y Marte’.

En la obra, un equipo de astronautas castizos viaja hasta Marte para refundar Madrid porque el cambio climático ha vuelto imposible la vida en la Tierra. Allí tendrán que enfrentarse a la oposición de los vecinos marcianos, que no están dispuestos a renunciar a sus propias tradiciones.

Villa y Marte
El Teatro Cervantes se traslada este fin de semana a Marte de la mano de Ron Lalá y la obra ‘Villa y Marte’

La concejala delegada de Cultura y Fiestas, Emi Escudero, ha asegurado que “San Isidro es un instante destacado para celebrar la vida, sobre todo tras lo ocurrido con la maldita pandemia que tan de cerca nos ha tocado a muchos y a muchas. Pero también es el momento perfecto para seguir haciendo ciudad, para encontrar espacios de convivencia y para crear o consolidar puntos de encuentro que ayuden al fomento de la participación cultural. Para esto contamos, además, con el papel crucial del tejido asociativo y los diversos agentes de la Cultura en nuestro municipio, que son muchos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.