El Ayuntamiento de Arroyomolinos celebrará el próximo fin de semana, 7 y 8 de octubre, el segundo aniversario de la Senda Mágica, que «se ha convertido en uno de los principales atractivos de la ciudad, atrayendo a miles de visitantes de toda la región y otras comunidades autónomas en estos dos años».
El objetivo es «seguir promocionando el turismo y el comercio local a través de esta ruta por la naturaleza», donde también este fin de semana tendrá lugar el II Congreso Mundial de Criaturas Mágicas sobre el Medio Ambiente, donde habrá talleres, charlas, juegos, música en vivo, espectáculos aéreos, cuentacuentos y mucho más.
Además de ser «un referente para escuelas y turismo familiar en el sur de la Comunidad de Madrid», la Senda Mágica «no solo tiene un propósito turístico», sino que también busca «concienciar a los vecinos y visitantes, especialmente a los más jóvenes, sobre la importancia de cuidar el medio ambiente de una manera divertida».
Para ello, y tras el éxito del congreso del año pasado, el Consejo Mundial de Criaturas Mágicas ha decidido presentarse ante los humanos de forma presencial y celebrar nuevamente su congreso, donde «valorarán el comportamiento de los humanos con la naturaleza después de estos doce meses de buenas prácticas por parte de los visitantes».
«Los nuevos desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos en un futuro cercano hacen que esta propuesta sea fundamental para las acciones que nuestros jóvenes tomarán en el futuro. Es esencial enseñar a los más pequeños a ser conscientes de la importancia de cuidar y conservar la naturaleza», insisten desde el Consistorio.

Congreso de Criaturas Mágicas
El evento comenzará el 7 de octubre, a las 11:00 de la mañana, con una ceremonia de inauguración por parte de los representantes del Consejo Mundial de Criaturas Mágicas, quienes antes de entrar en el recorrido, asignarán a los más pequeños una de las casas de las tribus participantes en el Consejo y les entregarán un carnet mágico.
A lo largo del camino, los visitantes se encontrarán con hadas, trolls, gigantes, árboles sabios, ninfas acróbatas, elfos malabaristas, árboles que hablan y cuentacuentos, que amenizarán este recorrido, siempre con un mensaje de protección y cuidado del planeta.
Además, durante el recorrido, «podrán presenciar la maravillosa y compleja tarea de esculpir con motosierra, descubriendo cómo se convierte un trozo de madera en una maravillosa figura».
Al igual que en la edición pasada, el Congreso Mundial contará con la participación de diversas instituciones medioambientales, como Agentes Forestales, la Asociación Reforesta, la Asociación Española de Educación Ambiental, y Ecoembes, entre otras.
«Desde el Ayuntamiento, invitamos a todos a que vengan a vivir con nosotros esta experiencia mágica, donde nos comprometemos, junto con las criaturas mágicas, a conservar, cuidar y disfrutar de la naturaleza todos los días», han añadido.