El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Innovación, Desarrollo Local y Empleo, volverá a celebrar, a partir del próximo fin de semana, la Semana de la Ciencia y la Innovación.

En esta cuarta edición se van a llevar a cabo distintas visitas entre los días 12 y 19 de noviembre, dirigidas a la ciudadanía de la localidad que quiera conocer de primera mano instituciones que son un referente en la innovación y que se encuentran situadas en nuestro municipio, así como el Museo del Aire.

Las actividades comenzarán el sábado 12 de noviembre, con una nueva visita al Museo del Aire de Madrid, que año tras año sigue teniendo mucha aceptación y descubre joyas de la aeronáutica desconocidas para muchos en sus casi 70.000 metros cuadrados y sus siete hangares. La salida será a las 9:30 horas desde la Plaza de la Constitución.

El martes 15 de noviembre se realizará una visita a las instalaciones que el CSIC tiene en nuestra localidad, con un Centro de Robótica y Automática, un instituto mixto de investigación de titularidad compartida entre el CSIC y la Universidad Politécnica de Madrid. Su objetivo principal es desarrollar la investigación en los campos de la Ingeniería de Control, Percepción Artificial y Robótica.

El Centro está dotado de cinco infraestructuras de investigación singulares: Pista para conducción autónoma AUTOPIA (Arganda); Marsi Care Lab (Arganda); Laboratorio de Industria and Sociedad 5.0 (Arganda); CAR Robotics Arena (ETSII); y LERH, Energy &Sustainability Lab (Arganda).

Cartel de la IV Semana de la Ciencia de Arganda del Rey
Cartel de la IV Semana de la Ciencia de Arganda del Rey

Instalaciones de Hispasat

La programación concluirá visitando las instalaciones de Hispasat en Arganda del Rey, proveedor de servicios por satélite líder en la difusión y distribución de contenidos audiovisuales en español y portugués.

Los responsables de Hispasat han presentado recientemente su nueva iniciativa “Conéctate”, un servicio mayorista de Internet por satélite a 100 Mbps orientado al cierre de la brecha digital en España.

Se trata de un servicio neutral y abierto que todos los operadores de telecomunicaciones del país podrán incluir en sus ofertas para así poder proporcionar de forma inmediata un servicio de Internet de alta calidad.

Además, los proyectos que está llevando a cabo Hispasat tienen aplicación en las zonas despobladas en aspectos como el control de los incendios forestales, la gestión inteligente de explotaciones agrarias y ganaderas, la telemedicina o aplicaciones turísticas, entre otras muchas.

Todas las actividades son gratuitas, pero es necesaria inscripción previa a través del correo electrónico turismo@ayto-arganda.es o en el teléfono 918711344 (Ext. 5428).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.