Coincidiendo con la temporada de otoño del Tren de Arganda, desde el domingo 2 de octubre y hasta el 18 de diciembre,se van a volver a desarrollar diferentes actividades en el Punto de Interpretación del Patrimonio Cultural y Ambiental “Azucarera de La Poveda”, cuyo objetivo es promocionar el patrimonio cultural de nuestro municipio.

Se trata de unos talleres que se impartirán los domingos y que tendrán un horario de 10:00 a 14:00 horas, con una duración aproximada de 20 minutos y orientados a un público familiar. Estarán acompañados de una pequeña charla informativa sobre el patrimonio cultural de Arganda del Rey.

La temática del mes de octubre estará relacionada con el mundo del azúcar y junto a los talleres habrá un puzle gigante del antiguo edificio para que se pueda realizar por los visitantes. El mes de noviembre estará enfocado al patrimonio local y el de diciembre tendrá como protagonista a la Navidad.

Los talleres serán para grupos de un máximo de 12 personas, existiendo diferentes horarios: 10:00, 10:30, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 13:00 y 13:30 horas. Existe la posibilidad de reserva previa enviando un correo electrónico a ccpilarmiro@ayto-arganda.es, indicando el número de participantes y los pases preferidos para participar en la actividad. También se podrán apuntar el mismo día de los talleres, siempre y cuando queden plazas disponibles.

Este Punto de Interpretación se concibe como un centro de información histórica y medioambiental del entorno natural y patrimonial del Valle del Jarama en su tramo más próximo a la Vía Verde del Tajuña a su paso por el término municipal de Arganda del Rey.

Para su emplazamiento se optó por la “Caseta del Guarda”, el último vestigio de la antigua fábrica de la Azucarera, un edificio con un alto valor patrimonial, construido en 1900, que dio origen al barrio de La Poveda. El Ayuntamiento de Arganda del Rey realizó un gran proyecto de recuperación y restauración, y el Punto fue inaugurado en julio de 2021.

Interior del Tren de Arganda
Interior del Tren de Arganda/ Ayto. Arganda del Rey

Tren de Arganda

Además de este Punto de Interpretació, regresa este fin de semana el Tren de Arganda, que arranca su temporada de otoño el próximo domingo 2 de octubre y se prolongará hasta el domingo 18 de diciembre, inclusive, rememorando cómo se viajaba en estos trenes y cómo se trabajaba hace más de cien años en el desempeño de oficios ya desaparecidos, como fogoneros o guardafrenos.

El tren volverá a realizar su recorrido de 4 kilómetros entre la antigua estación de La Poveda y el apeadero de El Campillo, por el único tramo preservado del antiguo Ferrocarril del Tajuña.

Este ferrocarril circula los domingos de primavera y otoño a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas, y el coste del billete es de 7 euros por viajero, teniendo un euro de descuento para los vecinos y vecinas de Arganda del Rey. Los niños menores de 3 años viajan gratis, pero no pueden ocupar plaza de asiento en caso de que el tren vaya lleno.

Durante el trayecto de ida y vuelta, el tren cruza el río Jarama por el mayor puente metálico de ferrocarril en la Comunidad de Madrid y discurre paralelo a los riscos de El Piúl en dirección a la laguna de El Campillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.