A pesar de las limitaciones sanitarias que implica la pandemia, han sido muchos los que finalmente se han sumado a esta red
ALCORCÓN/ 5 ENERO 2021/ Los vecinos de Alcorcón, una ciudad con una “importante” tradición belenista, tendrán hasta el próximo domingo, día 10, para poder visitar la red de 15 belenes de esta localidad, que se reparten entre instalaciones municipales, las sedes de asociaciones y las parroquias del municipio.
“A pesar de las limitaciones sanitarias que implica la pandemia, han sido muchos los que finalmente se han sumado a esta red“, ha destacado la concejal de Cultura, Participación y Mayores, Sonia López, quien ha insistido en que, en todo caso, para poder verlos se han implantado importantes medidas sanitarias.
La edil ha asegurado que “hay constancia de que el primer taller de belenes de España se instaló en Alcorcón en 1471”, de ahí la importancia de estas muestras, ya que la ciudad cuenta con una “importante” tradición belenista, ha subrayado.
El de mayores dimensiones es el belén municipal, que está instalado al aire libre, como cada año, en la Plaza de España, frente al Ayuntamiento: un nacimiento de Laura Puche inspirado en la famosa firma de cerámica Lladró, que fue adquirido por el Consistorio a principios de este siglo.
De igual modo, otro belén municipal que también genera interés es el instalado en el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA) ubicado en Los Castillos, que está realizado con vidrio reciclado y fue elaborado por los alumnos de los cursos que se imparten en este centro.

Otro de los belenes que se han sumado a la red es el de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que expone un tradicional nacimiento con figuras hechas de cerámica y ornamentación variada, ubicado en su sede en la calle Polvoranca, 12 y visitable en horario de tarde.
Además, la Casa Cultural Andaluza (C/Inspector Juan Antonio Bueno, 3) muestra un belén con más de 20 años de historia, con un total de setenta figuras que bien han sido realizadas por los miembros de la asociación o que se han ido adquiriendo a lo largo del tiempo.
“Este año se ha incorporado la luz exterior para que los vecinos puedan verlo iluminado desde fuera de la sede a partir de las seis de la tarde y hasta las doce de la noche“, ha añadido López.
A pesar del elevado número, la edil de Cultura ha lamentado que, por las circunstancias actuales, no se han podido poner los belenes de los centros culturales y de mayores, “sitios donde habitualmente se muestra la creatividad de los colectivos artísticos y artesanales locales”.