La agenda cultural del fin de semana llega a Alcorcón con tres importantes eventos: ‘Bolero’, un concierto de jazz a cargo de Índigo Jazz, el viernes 27; ‘Celestina infernal’, un espectáculo de títeres para adultos, el sábado 28; y la obra de teatro ‘¿Cómo hemos llegado hasta aquí?’, el domingo 29.
Indigo Jazz, es una banda liderada por la cantante y productora Cuca Albert, y formada por músicos de dilatada experiencia. En esta ocasión, llegan el viernes 27, a las 20.30 horas en el Centro Cívico Viñagrande, con un recorrido por los más bellos boleros de todos los tiempos en su formación de quinteto acompañados por la magnífica bailarina Ana Pérez Navarrete, que interpretará algunos de los temas.
La intérprete principal, Cuca Albert, estará acompañada de Héctor García Roel, guitarra; Gerardo Ramos, contrabajo; Javier Bruna, saxo y flauta travesera; David García, percusión; Ana Pérez Navarrete, bailarina.
Por su parte, ‘Celestina infernal’, que llegará el sábado 28, a las 20.00 horas en el Teatro Municipal Buero Vallejo, es un espectáculo para adultos, representado por impresionantes muñecos de proporciones humanas, en torno a uno de los personajes más destacados de la cultura universal.
Se trata de una fantasía en la que no faltan los amores apasionados (con sorprendente erotismo), la violencia, la muerte y el humor más negro. Celestina es una bruja que utiliza la soga de los ahorcados para sus hechizos. Cuando intenta, desesperadamente, volver a ser joven y disfrutar de los placeres perdidos, le llega un importante encargo: conseguir que Melibea se enamore de Calisto.
Teatro social e infantil
Por último, el domingo 29, a las 19.00 horas, llega la obra ‘¿Cómo hemos llegado hasta aquí?’, a cargo de Teatro del Barrio. Se trata de un espectáculo que oscila entre el talk show, la autoficción, el panfleto político y el análisis social y el viaje del héroe mitológico clásico, que contiene desafíos y emociones universales, solo que, aquí, el héroe es una bollera de Plasencia obsesionada con su madre, que ha cumplido cuarenta (o más) sumida en la precariedad.
La dramaturgia es el resultado de un proceso de investigación con distintas fases y que también se nutre de la propia experiencia de las tres artistas involucradas en el proyecto.
Además, también el domingo 29, en el Teatro Buero Vallejo, llega la obra infantil ‘¿De qué color es un beso?. De la mano de PIGMENTO, un personaje divertido y juguetón, nos adentramos en el mundo de MINIMONI, una niña a la que le encanta pintar, y que se pregunta de qué color es un beso.
Parece sencillo, pero ante esta pregunta viajamos con ella a través de cada color, mostrándonos cosas positivas y negativas de cada uno de ellos. Al final, de tantas vueltas, el lío parece más grande que al principio. Todos los colores parecen servir y no servir a la vez ¡Uf, qué decisión tan difícil colorear un beso! ¿Encontrará la solución? ¿Se puede poner color a los besos o a los sentimientos?