El Centro del Títere, situado en el Centro Cultural Miguel Angel Blanco, ofrece este mes de mayo una intensa programación con jugosas oportunidades de acercarse al mundo del títere como espectadores y también como creadores en su oferta de talleres.
De esta manera, el sábado 21 de mayo podremos disfrutar del títere de guante en ‘El loro Pereira’, del titiritero argentino Diego Suarez, que además ofrecerá un taller para familias en el que podrán construir su propio títere-loro con material reciclado.
El 22 de mayo la compañía colombiana Jabrú Teatro de Títeres nos ofrecerá ‘Clownti’, un espectáculo con títeres de mesa y objetos; y el 28 de mayo podremos ver ‘El circo de los insectos,’ un montaje de títere de hilo de la compañía inglesa String Theatre. Ambos espectáculos son sin palabras y están dirigidos a público familiar.
Por otra parte, el Centro del Títere ha abierto el plazo de matriculación para el curso de Especialista en Artes Escénicas en la disciplina de teatro de títeres y objetos. La matrícula estará abierta hasta el 8 de julio y toda la información está disponible en su página web https://centrodeltitere.com/.
En este sentido, la concejala de cultura ha afirmado que «es la primera formación regular en España en teatro de títeres y objetos, tendrá una duración de 2 años y comenzará en octubre. Además, esta formación contará con profesionales de reconocido prestigio y amplia trayectoria en el mundo del teatro de títeres.»

Centro pionero en España
Este centro, «pionero» en España en ofrecer «una formación regular en materia de teatro de títeres y objetos», abrió sus puertas en enero con la exposición dinámica e interactiva ‘La Tartana. 40 años en el mundo del títere’, dedicada a esta veterana compañía de teatro, que será la encargada de gestionar el centro.
Hasta octubre, cuando arrancará formalmente la formación especializada, el espacio acogerá múltiples actividades familiares, entre las que destaca una ‘gymkana’, donde los niños se convierten en titiriteros manejando ellos mismos las marionetas, según ha señalado la compañía en una nota.
Además, el centro contará con un museo y salas de exposiciones permanentes, un laboratorio de investigación y creación, un centro de documentación y archivo, una escuela de formación profesional y abierta y una sala de exhibición de espectáculos, según avanzó la compañía en la inauguración.
El centro estará dirigido y gestionado por la propia Fundación El Arte del Títere, que está formada por profesionales de reconocido prestigio en el universo del teatro de títeres, visual y de objetos, los cuales «empiezan a exportar en mayor medida sus obras y hacer giras internacionales».
Entre sus funciones, el centro buscará integrar, desarrollar y promover la experimentación y el desarrollo de nuevos lenguajes en el mundo del títere, acogiendo artistas y ayudándoles a poner sus ideas en práctica ofreciéndoles instalaciones, equipo y asesoramiento a través de residencias artísticas acompañadas.