La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado las Bases de participación del Mercado Cervantino 2022, que tendrá lugar del 7 al 12 de octubre de 2022, ha informado el Consistorio en un comunicado.
Las bases están dirigidas a las personas empadronadas en el municipio o que dispongan de un establecimiento en el mismo, de manera que se favorece la participación en el Mercado del comercio local. La participación puede hacerse a través de tres categorías diferentes: artesanos, alimentos previamente elaborados y restauración.
Las solicitudes se podrán presentar desde el 27 de junio hasta el 8 de julio de 2022, ambos inclusive, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares o en los registros del Ayuntamiento y Juntas Municipales de Distrito, según los dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La documentación necesaria para participar en el proceso de selección es la siguiente:
- Solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmada aceptando la normativa del Mercado.
- DNI/CIF del solicitante.
- Fotografía en formato PDF del puesto o parada que va a instalar en esta edición.
- Anexos debidamente cumplimentados y firmados (tanto la solicitud como los anexos están disponibles en la web municipal)
El número máximo de paradas municipales que pueden desarrollar su actividad en el Mercado Cervantino 2022 son 65 (15 restauración, 35 artesanos y 15 de productos previamente elaborados).
Las bases completas se encuentran disponibles en la web municipal, https://www.ayto-alcaladehenares.es/bases-de-participacion-en-el-mercado-cervantino-2022/
Tres Mercados de interés turístico
Por primera vez se han licitado simultáneamente los tres mercados de interés turístico: el emblemático Mercado Cervantino que forma parte de la Semana Cervantina complutense, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2018 y con una exitosa trayectoria de más de dos décadas, el Mercado de la Navidad, y el Mercado Romano que aspira junto a las demás actividades programadas en torno a Complutum Renacida a crecer y afianzarse como referente de recreación histórica a nivel regional.
Para la tercera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, “hemos tomado la determinación de licitar conjuntamente la organización de los tres mercados turísticos de Alcalá de Henares: el Mercado Cervantino, así como el recientemente implementado Mercado de la Navidad y el Mercado Romano, con el objetivo de que estos sigan creciendo y que aseguremos su celebración los próximos años”.
La gran novedad de este contrato es que Alcalá ha contado con un mercado temático romano en torno a las Murallas de la Ciudad. Junto a la Puerta de Madrid se levantó un campamento romano que albergó un mercado de época, que complementaba a todas las actividades de Complutum Renacida.