El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá reivindica el Teatro Clásico en cada edición. La entrega del Premio Fuente de Castalia se realiza para premiar a aquellas compañías, grupos teatrales o actores que traten esta época del teatro. Este año, el Festival Internacional de Guanajuato, México ha sido el premiado.

Gabriela Morales, Directora de Programación Artística del Festival Internacional de Guanajuato y Jorge Fabricio Hernández, agregado de Asuntos Culturales de la Embajada de México en España recibieron el Premio de manos de Daniel Martínez Rodríguez, Viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad en el Salón de Plenos del municipio. También acudieron otras personalidades como el Alcalde del municipio y el Coordinador Artístico del Festival de Clásicos.

Ceremonia de entrega del Premio Fuente de Castalia. Foto: Ayto de Alcalá de Henares.

El Premio Fuente de Castalia debe su nombre al manantial griego donde los poetas se inspiraban, el galardón tiene como fin premiar la labor de una institución, agrupación o artista cuyo trabajo ha destacado en la recuperación del Teatro Clásico. Alguno de los premiados a lo largo de su historia han sido el Festival de Teatro Clásico de Almagro o la actriz, Blanca Portillo.

México acoge el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, en el que promueve la literatura cervantina desde 1953, cuando se escenificó los entremeses de Miguel de Cervantes en la Plaza de San Roque. Desde ese año se ha convertido en una de las citas más importantes de la cultura iberoamericana.

Según fuentes teatrales, además, ‘el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato ha trabajado también muy activamente en la integración de comunidades menos favorecidas del estado de Guanajuato, a partir de iniciativas como el Proyecto Ruelas, que ocupa la calle con adaptaciones de Shakespeare‘.

Pablo Nogales, Coordinador Artístico del Festival Internacional Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá destaca la hermandad entre Alcalá de Henares y Guanajuato, nombrando a la ciudad mexicana como la capital cervantina de América.

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.