El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha lanzado un mensaje de «calma y prudencia» ante la presencia de la ‘viruela del mono’ -con el mayor número de contagios en la Comunidad de Madrid-, una infección por la que, por el momento, ha apuntado que «no sería necesario vacunar en España».
«Necesitamos conocer un poco mejor la información existente, valorarla mejor para poder dar una respuesta exacta. Ahora mismo lo que se necesita es calma y un poquito de margen para que los técnicos investigadores hagan su trabajo perfectamente», ha solicitado, recordando que España tiene un sistema de vigilancia «que está tratando de ser muy sensible para detectar el mayor número de casos posibles».
De este modo, ha dicho que «no se sabe» si van a aparecer más casos, pero «no sería nada descartable». «Hay personas con la viruela que todavía no se han contactado y hay personas que no han iniciado los síntomas», ha añadido el epidemiólogo, que también ha respondido a las dudas sobre la vacunación de esta enfermedad.
48 casos confirmados en Madrid
La Comunidad de Madrid ha elevado a 48 los casos confirmados de viruela símica mientras que crecen hasta los 45 los que permanecen en investigación a la espera de resultados, según han informado fuentes de la Consejería de Sanidad. De esta forma, suben a 48 los casos confirmados de orthopoxvirus (el conjunto de virus responsable de la viruela) tras las pruebas PCR realizadas por el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Además, otros 45 casos sospechosos de esta enfermedad viral zoonóticaestán a la espera de resultados. Asimismo, en otros 29 casos los resultados han dado negativo y, por lo tanto, se descartan.
«Ahora mismo, con la información que tenemos y la posición inicial de los expertos en España, no sería necesario vacunar», ha recalcado Simón, aunque «es una opción.
A pesar de estas declaraciones, ha advertido que esta afirmación «puede cambiar en unos días en función de la información que vaya llegando», por lo que «hay que ser prudentes a la hora de hacer este tipo de propuestas».
Por su lado, en los últimos días el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha acusado al ministerio de actuar con “falta de velocidad” en su respuesta ante los casos de viruela del mono que se han detectado en la región.
“No tenemos noticias con respecto al protocolo que envió la Comunidad de Madrid el pasado jueves, no tenemos noticias con respecto a la compra de vacunas y tampoco estamos viendo que la velocidad que tenga que llevar el ministerio sea la adecuada”, se lamentaba el consejero.