Decenas de miles de agricultores, ganaderos, regantes y cazadores procedentes de todas las comunidades autónomas se han manifestado este domingo en Madrid para reivindicar un futuro para el mundo rural y las actividades que lo sustentan en un contexto marcado por la actual coyuntura sociopolítica, en especial por la guerra en Ucrania y la huelga de transportes, y por el aumento generalizado de los costes derivado del alza de las materias primas.

El campo ha exigido al Gobierno un plan de choque «urgente y contundente» que ponga fin a la especulación en un contexto marcado por la actual coyuntura sociopolítica, en especial por la guerra en Ucrania y la huelga de transportes, y por el aumento generalizado de los costes derivado del alza de las materias primas

Bajo el lema ‘El mundo rural despierta’, agricultores, ganaderos, regantes y cazadores, entre otros colectivos, procedentes de todas las comunidades autónomas, han recorrido el centro en una cita que califican de «histórica»

Durante el transcurso del acto reivindicativo, que se ha iniciado pasadas las 11.00 horas, agricultores y ganaderos portan carteles con lemas ‘Por un mundo rural vivo sin limosnas’ o ‘La supervivencia del campo es de todos’.

manifestación campo Madrid
Varios tractores y manifestantes en la concentración (Foto: R.Rubio/Ep)

La movilización, que se desarrolla en un ambiente festivo, con 45 tractores, un gran número de animales, entre ellos caballos o gallos, y tamborradas, se ha iniciado en en la Plaza Emperador Carlos V y ha recorrido el Paseo de la Castellana para llegar a la Plaza de San Juan de la Cruz, sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y terminar frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En este escenario, el presidente de Asaja, Pedro Barato, ha afirmado que el campo ha dicho «basta ya» en España «de una forma tranquila y sosegada» y ha añadido que «si el Ejecutivo no atiende sus peticiones es porque es un irresponsable».

«Basta ya de que nos chulee»

«El campo ha venido a decir basta ya de que nos chuleen, de que nos ataquen desde el propio Gobierno y de poner en riesgo la alimentación y el trabajo de muchas familias», ha afirmado Barato, para quien «el Gobierno no tiene excusa».

Mientras, el presidente de Asaja ha afirmado que el mundo rural se ha citado en Madrid de «forma pacífica» y ha advertido de que «hoy no es el fin». «Es el comienzo de buscar soluciones», ha señalado Barato, quien ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «se deje de viajar y empiece a actuar» y que «quite del Ejecutivo a aquellos ministros que atacan al campo, a la ganadería, a la caza, a los toros y al mundo rural». «Basta ya», ha afirmado.

PP y PSOE

En clave política, el Partido Popular de Madrid ha pedido este domingo al Gobierno «medidas urgentes» ante la situación de «asfixia» que vive el campo español, ha informado el PP en un comunicado.

Así lo ha explicado el presidente del Foro de Medio Ambiente del PP de Madrid, Luis del Olmo, que ha participado junto a alcaldes y portavoces del PP de Madrid, así como diputados y senadores en la manifestación para reivindicar un futuro para el mundo rural.

Tras la pancarta Madrid está con el campo, está con la Sierra, Del Olmo ha defendido la importancia del medio rural en un momento muy difícil debido a la «dejadez» del Gobierno de Pedro Sánchez.

Por su parte, el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha apostado este domingo por proteger los sectores primarios como la ganadería o la agricultura al ser objetivos «estratégicos» para la región en relación a la manifestación que ha tenido lugar este domingo en Madrid en defensa del medio rural.

Asimismo, Lobato ha abogado por «estar siempre atento y con las orejas bien abiertas» con cualquier reivindicación que haya y se manifiesta de «cualquier manera», ya sea «a través de manifestaciones o de comunicaciones».

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.