El CSIC e INVOLCAN han confirmado la apertura de un nuevo foco de emisión a 400 metros norte de la boca eruptiva principal, con esta el volcán posee tres bocas diferentes. La lava discurre por un nuevo camino, lo que puede provocar más destrucción.
Además, los expertos han descubierto que la lava que está expulsando el Cumbre Vieja es lava tefritica, un material más denso, que fluirá más despacio y podrá provocar que la colada se ensanche y se lleve por delante más casas, cultivos y edificios. Este tipo de lava proviene de un magma acumulado a gran profundidad durante miles de años.
Manuel Nogales, delegado del CSIC, ha asegurado, ‘No es una buena noticia porque cabe la posibilidad de que afecten a nuevas infraestructuras’. Aunque Rubén López, vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional ha declarado que nada es seguro y que no se sabe si estas nuevas coladas provocarán más caos.
Los cuerpos de seguridad del Estado y los expertos vulcanólogos, oceanógrafos y demás disciplinas siguen trabajando por la isla de La Palma y sus habitantes. Para que las situaciones venideras les afecten lo menos posible.