El calor seguirá marcando esta semana en buena parte de España, aunque este martes se recuperarán los valores normales en la mitad occidental, y los avisos por riesgo de altas temperaturas seguirán extendiéndose los próximos días hasta que el viernes una borrasca afecte a la Península y de lugar a un refrescamiento de la atmósfera, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La portavoz de la AEMET Beatriz Hervella ha señalado que el «alivio térmico llegará previsiblemente a todas aquellas zonas que han mantenido avisos por máximas elevadas esta semana».
Pero de momento, explica que la situación sigue marcada por una dorsal prácticamente estacionaria sobre España y una borrasca en el Atlántico que no termina de poder circular y así empujar a esta dorsal.

Sin embargo, una pequeña perturbación de esa borrasca recorrerá este martes el norte de la Península e inestabilizará allí ligeramente la situación meteorológica, pero el miércoles de nuevo la dorsal se recuperará.
Hervella ha añadido que el viernes, previsiblemente, se romperá esta situación y la borrasca atlántica «enfilará hacia Francia» y quebrará la situación de altas presiones. Así, ha apuntado que aportará algo de agua al noroeste peninsular y, sobre todo refrescará los termómetros en «aquellas zonas que se habían resistido a hacerlo».
En concreto, los avisos por temperaturas máximas de color naranja (riesgo importante) se concentran en el valle del Tajo. El martes el riesgo bajará de nivel naranja a amarillo en Castilla-La Mancha y «prácticamente» desaparecerán en el tercio este de Canarias.
En general, prevé que a partir del martes la situación volverá «a la normalidad» en cuanto a las temperaturas en buena parte de la fachada atlántica. Por el contrario, conforme avance la semana se irán abriendo cada vez más zonas de avisos por máximas elevadas: primero el martes, en el cuadrante nororiental, en el valle del Ebro, Pirineo oscense, el Maestrazgo y se producirán tormentas en buena parte de las zonas montañosas de la mitad norte que serán «especialmente significativas» en Maestrazgo y Pirineos.
Respecto al miércoles, prevé que los avisos por máximas elevadas se activarán en algunas áreas del este de Castilla y León y Navarra y, sobre el jueves, prevé que incluso se amplíen a más zonas del extremo norte. En estos tres días se mantendrán los avisos de riesgo (amarillos), tanto en la Comunidad de Madrid, en el este de Castilla-La Mancha.
La portavoz subraya que el viernes con la borrasca circulando «con algo más de brío» bajarán las máximas en toda España, excepto en el litoral mediterráneo y los avisos perderán extensión e intensidad.
En resumen, Hervella precisa que la situación quedará muy condicionada a esta borrasca y señala que su configuración es «especialmente difícil de predecir», por lo que aconseja seguir la predicción meteorológica.