La Comunidad de Madrid ha confirmado este lunes el primer caso de paciente positivo en la región con Covid-19 infectado con la variante ‘ómicron’.

Las primeras informaciones apuntan a que se trata de un varón de 51 años que regresó de Sudáfrica el pasado día 28, con una escala en Ámsterdam, y que se encuentra en cuarentena.

El Servicio de Microbiología del Hospital público General Gregorio Marañón ha secuenciado y confirmado este caso, según ha informado el Gobierno regional.

La Dirección General de Salud Pública mantiene la vigilancia epidemiológica de los contactos estrechos del vuelo que aterrizó en Madrid procedente de la capital holandesa.

El positivo fue detectado mediante un cribado con test de antígenos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El paciente se encuentra con síntomas leves y en aislamiento guardando cuarentena, según fuentes regionales.

Hemos logrado poner a punto un procedimiento ultrarrápido que nos permite tener el resultado en el mismo día», ha explicado este servicio en un mensaje en redes sociales.

8 casos en Europa

El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha registrado hasta el momento 33 casos confirmados de la variante ómicron de la Covid-19 en ocho países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (UE/EEE), concretamente en Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Italia, Países Bajos y Portugal.

El organismo europeo detalla que todos los casos confirmados tienen un historial de viajes a países africanos, y algunos han tomado vuelos de conexión en otros destinos entre África y Europa.

La variante ha provocado que se limiten los vuelos con la zona sur de África, restricciones que mañana, martes, decretará el Gobierno central.

Una persona empuja dos maletas mientras abandona la sala de llegadas 1 de la Terminal 1 del Aeropuerto de Barajas (Foto: EP)

Mientras, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha subrayado como «primordial» la necesidad de un «buen control» en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas y ha abierto la puerta a plantear la exigencia de PCR negativa previa para acceder a España.

El Gobierno central ha acordado endurecer los controles de entrada al país, de modo que los viajeros procedentes de zonas de alto riesgo, correspondientes a siete países del continente africano, tendrán que presentar «un certificado diagnóstico de infección activa de Covid-19 con resultado negativo», según las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado sábado.

En este sentido, el viceconsejero ha subrayado que en este momento es «primordial» un buen control en el aeropuerto y «no solamente» de viajeros procedentes del cono Sur de África.

Mayor riesgo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró ‘Omicron’ (antes ‘Nu’) a la nueva variante B.1.1.529, identificada por primera vez en Sudáfrica, al tiempo que advirtió de que podría conllevar un «mayor riesgo de reinfección», según las primeras evidencias científicas preliminares.

El Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución del Virus del SARS-CoV-2 de la OMS ha calificado esta variante como «de preocupación», ya que «presenta un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes». Sin embargo, se está investigación la afección de esta nueva variante.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.