El próximo 1 de julio entran en vigor los nuevos cambios en la ITV dirigidas, por un lado, a que todos los coches de nueva fabricación traigan incorporados de serie ocho sistemas ADAS; además, entra en vigor una nueva versión del Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV. 

Con la entrada en vigor de la nueva versión del Manual llega como principal cambio la eliminación de las restricciones impuestas en el proceso de inspección técnica como consecuencia de la pandemia provocada por la COVID-19.

A partir de ahora durante las inspecciones técnicas se volverá a comprobar el correcto estado del troquelado del bastidor y la centralita electrónica del vehículo mediante el lector OBD (“On Board Diagnostics”), dos revisiones que se habían dejado de hacer para reducir el contacto entre el inspector y el conductor del vehículo.

El número de bastidor o VIN (“Vehicle Identification Number”) es una especie de DNI que incorporan todos los vehículos comercializados en Europa. Se trata de un código de 17 dígitos (números y letras) que aporta una gran cantidad de datos relacionados con el historial del vehículo, como la fecha de fabricación y de matriculación, las revisiones que ha pasado o los accidentes que ha sufrido.

A partir del 1 de julio, durante el proceso de ITV se realizará de nuevo la inspección visual del número de bastidor en la que se comprueban tres aspectos principales: que existe, que está en buen estado

Además, a partir desde esa fecha, todos los nuevos modelos de coches que se diseñen deberán incorporar, de forma escalonada, ocho sistemas de ayuda al conductor (ADAS). Se trata de una medida clave para la mejora de la seguridad vial, ayudando a evitar siniestros viales, así como a reducir la gravedad de los mismos.

Entre estos sistemas están: el asistente de velocidad inteligente, de emergencia de mantenimiento en el carril, el alcoholímetro anti arranque, advertencia de somnolencia y pérdida de atención, frenado de emergencia con protección especial a usuarios vulnerables de la vía pública y el registrador de datos.

ITV
Estación de Inspección Técnica de Vehículos ITV (Foto: EP)

La ITV y los sistemas de ayuda al conductor

Las estaciones de ITV de España deberán estar preparadas para la comprobación de estos sistemas de ayuda al conductor cuando desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se establezca. Unas comprobaciones que serán esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de esta nueva tecnología y su contribución a la mejora de la seguridad vial, para lo que resulta esencial que los fabricantes faciliten la información técnica para el uso de su comprobación y verificación.

Por ello, desde AECA-ITV recuerdan que “es vital que dentro del marco de la homologación de vehículos se siga teniendo en cuenta la comprobación de los sistemas de seguridad que equipan los mismos por parte de las autoridades competentes en la ITV y se pueda comprobar su estado durante toda la vida útil del vehículo”.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.