Según ha trasladado Renfe, hoy arranca una nueva huelga del sindicato minoritario CGT, que «secundan poco más de 200 trabajadores y que obliga a fijar Servicios Mínimos», como señalan.

Varias personas en una máquina de venta de billetes en la estación Madrid-Atocha Cercanías (Foto: EP)
Varias personas en una máquina de venta de billetes en la estación Madrid-Atocha Cercanías (Foto: EP)

Los Servicios Mínimos serán del 75% en hora punta en Cercanías, 65% en Media Distancia, 72% en larga distancia y 25% en Mercancías.

En este sentido, la empresa «lamenta esta huelga sin sentido» y ofrece sus disculpas a los ciudadanos ya que «esta huelga afectará a las necesidades de movilidad de decenas de miles de ciudadanos, en su mayor parte viajeros de Cercanías y Rodalies y de trenes de Media Distancia».

El sindicato CGT, minoritario en el Comité General de Empresa, donde cuenta con 2 representantes de un total de 13 miembros, mantiene los paros a pesar de la reciente firma del III Convenio Colectivo de Renfe Operadora, que contempla, entre otras mejoras, los incrementos salariales de los años 2022, 2023 y 2024. El Convenio ha sido suscrito entre los sindicatos mayoritarios y la Dirección de la empresa, tal y como ha confirmado Renfe.

Hay que recordar, que el pasado 26 de octubre, CCOO, UGT y el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) desconvocaron la huelga en Renfe que habían previsto para el 28 de octubre y los días 7 y 11 de noviembre, tras el compromiso manifestado por la empresa pública de intensificar las negociaciones para firmar un nuevo convenio colectivo que incluya las subidas salariales pactadas.

Para este viernes, los Servicios Mínimos fijados por el MITMA determinan la circulación, en Cercanías, del 75% de los trenes en hora punta y del 50% en hora valle; del 65% de los trenes de Media Distancia; del 72% de los trenes de larga distancia y del 25% de los trenes de Mercancías.

Por su parte, la Generalitat de Catalunya, con competencias en esta Comunidad Autónoma, ha fijado unos Servicios Mínimos del 66% de los trenes de Rodalies en hora punta y del 33% en hora valle.

Por otra parte, los Servicios Mínimos estipulados para trenes de Mercancías determinan que sólo circule el 25% de estos trenes, por lo que no llegarán a funcionar más de 200 servicios de Mercancías, «con el consiguiente impacto negativo para las cadenas de logística de decenas de grandes y medianas empresas industriales españolas», inciden desde Renfe

Por último, la Dirección de la empresa lamenta que, «pese a los distintos llamamientos realizados y a la firma del Convenio Colectivo, no se haya podido imponer la lógica y CGT continúe adelante con su convocatoria, a pesar del seguimiento real tan escaso», han concluido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.