El ministro de Consumo y coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha anunciado este viernes que no se presentará a las elecciones generales del próximo 23 de julio, aunque ha señalado que continuará trabajando en Sumar, el partido de Yolanda Díaz, para que se convierta en la primera presidenta del país.
A través de un comunicado hecho público a través de sus redes sociales, Garzón ha trasladado su decisión, «muy meditada», de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida y terminará el ciclo como ministro, ha puntualizado.
Además, ha avanzado que seguirá «trabajando en Sumar para hacer a Yolanda Díaz presidenta del país», dando las gracias también a las personas que le han acompañado durante sus doce años en la primera línea.
Garzón ha explicado que su decisión también está motivada por dedicar más tiempo a su familia. “No sé cuánta gente recordará el trabajo, tiempo y energías que he dedicado durante estos doce años. Tengo la esperanza de que la gente lo recuerde como una contribución positiva», ha añadido.
«Pero de lo que estoy seguro es de que quien sí va a recordar el tiempo y la energía dedicados es mi familia. La primera línea de la política es muy exigente. A partir de ahora quiero cuidar más y mejor a la gente a la que quiero”, ha recalcado.

Con Sumar
Para esta cita del 23 de julio, Izquierda Unida acaba de ratificar su voluntad de concurrir a las elecciones con Sumar, el espacio político impulsado y liderado por Yolanda Díaz, a quien comunicó esta decisión el pasado martes, 24 horas después de la convocatoria de electoral, al igual que a la dirección de IU.
Diputado en el Congreso desde las elecciones de noviembre de 2011, Garzón ha vivido de cerca los profundos cambios en el mapa político español y, en particular, en la izquierda desde el 15M, movimiento en el que participó en Málaga.