Las 6.500 entradas que esta mañana se han puesto a disposición para visitar la icónica Puerta de Alcalá durante el proceso de su restauración se han agotado este lunes cuando había transcurrido tan solo un cuarto de hora.

El enorme interés de madrileños y turistas han acabado rápidamente con los pases que comenzaban a reservarse hoy. Además, hay más de 13.000 personas en lista de espera dentro del programa ‘Abierto por restauración’. Se trata de la misma iniciativa que ya permitió subir al andamio a más de 4.000 personas durante los meses de verano de 2022 en la fase de estudios previos, que promovió el conocimiento directo de las labores de recuperación del monumento.

Obras de restauración de la Puerta de Alcalá (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Obras de restauración de la Puerta de Alcalá (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Los trabajos de restauración que está afrontando el emblemático monumento madrileño se han iniciado para frenar su degradación. Las obras permitirán la consolidación estructural de los grupos escultóricos, la sustitución del plomo de la cubierta y el tratamiento de la piedra en todas las fachadas del monumento.

Posibilidad de realizar la visita de manera virtual

Junto a las visitas guiadas, de carácter gratuito, se ha habilitado una página web específica del programa ‘Abierto por restauración que acercará los principales avances del proyecto a aquellos ciudadanos que no puedan participar en los itinerarios guiados.

El micrositio permitirá disfrutar a todos los interesados, hasta que finalicen los trabajos, de uno de los proyectos más singulares de preservación patrimonial acometidos por el Ayuntamiento de Madrid en los últimos años.

Puerta de Alcalá, en Madrid (Foto: EP)
Letras gigantes formando la palabra ‘Patrimonio Mundial’ en la Puerta de Alcalá de Madrid (Foto: EP)

Con este mismo espíritu de tratar de acercar el proceso de restauración a los ciudadanos, se ha instalado en la valla de obra que rodea la Puerta un vinilo con imágenes de los principales conjuntos escultóricos actualmente en tratamiento.

Bajo el lema ‘Cuidamos el Paisaje de la Luz’ el Ayuntamiento pretende aproximar a los madrileños a uno de los bienes de Patrimonio Mundial más singulares, en uno de los momentos más extraordinarios de su historia.

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.