El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) se amplía este miércoles a una nueva zona del barrio de Valdezarza, distrito de Moncloa-Aravaca. Con esta ampliación, el distrito suma 957 nuevas plazas, 48 de ellas azules y 909 verdes.
La nueva zona SER está perimetrada por la calle Villaamil, Aguilafuente, avenida Santo Ángel de la Guarda, paseo Maestra Sánchez Arbós, calle General Cadenas Campos, calle Alcalde Martín de Alzaga, Isla de Long, Arciniega, Denia, San Restituto, calle del Valle de Ansó y calle Valldemosa.
Según explica el Consistorio madrileño, los vecinos de Valdezarza «sufren serias dificultades» para encontrar aparcamiento en su barrio debido, principalmente, a su «efecto frontera» respecto a barrios con estacionamiento regulado.
Los estudios realizados por los servicios municipales han constatado la presión de estacionamiento en estas zonas y han evidenciado un porcentaje de ocupación de vehículos de visitantes superior al 50% en las franjas horarias correspondientes a la jornada laboral.
La modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada el 13 de septiembre de 2021, prevé en su artículo 57 la ampliación del SER a 20 nuevos barrios de la ciudad siempre que, tal y como recoge la disposición transitoria quinta, cuente «con acuerdo previo favorable de la junta de distrito correspondiente, así como haber consultado a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas».
Así, la puesta en marcha de estas nuevas plazas por parte del Área de Medio Ambiente y Movilidad atiende a la aprobación del Pleno del distrito de Moncloa-Aravaca del pasado 13 de octubre de 2022 de ampliar el SER, fruto de las consultas realizadas a distintas asociaciones vecinales. Este incremento supone que se alcanzan en el distrito las 1.672 plazas reguladas en el distrito.
Medida de «protección» al residente
El delegado de Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha destacado en un acto de plantación de árboles en El Retiro que el SER es una herramienta de «protección del residente» porque en muchos barrios donde no está instalado se nota la «presión» de aquellos que llegan de fuera de Madrid en coche y lo aprovechan para aparcar.
Además, ha recordado que desde 2021 se incorporó la necesidad de que cuando se fuese a ampliar este servicio fuese de acuerdo con los vecinos y con la Junta de Distrito. Al ser preguntado por algunas calles en las que el estacionamiento regulado solo las alcanza parcialmente ha pedido a los vecinos que estén «tranquilos» y que en caso de que se detecte una «presión excesiva» se podrá ampliar, previo consenso.