La vegetación y la presencia de los árboles en la capital madrileña vuelven a ser protagonistas estos días en Madrid. Y es que Más Madrid ha anunciado un nuevo compromiso de cara a las elecciones del 28M centrado, en esta ocasión, en la plantación de nuevos ejemplares coincidiendo con el Día del Árbol.
La formación liderada por Rita Maestre concurre a las elecciones municipales del 28 de mayo con el compromiso de que la ciudad cuente con un árbol por cada siete metros en todas las calles de la capital.
Desde el Paseo de Recoletos, el portavoz de la campaña municipal de Más Madrid al 28M, Eduardo Fernández Rubiño, ha defendido un cambio de rumbo ante la política del Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida, cuya «guerra contra los árboles» en este mandato se ha saldado con la pérdida «de más de 68.000» ejemplares en la ciudad.

Son varias las propuestas verdes de Más Madrid pero la hoy presentada se centra en el compromiso de que la ciudad «tenga un árbol por cada siete metros en sus calles, en todas sus calles, independientemente del barrio».
Forma parte de un acuerdo con organizaciones como Greenpeace y que supone además la aceptación de la «regla 3/30/300», esto es, «que se puedan ver tres árboles desde la casa de cualquier ciudadano, que haya un 30% de cobertura vegetal en los barrios y que a 300 metros todos los ciudadanos puedan disfrutar de zonas verdes de alta calidad».
Esta propuesta supone «ignorar las calles» de la capital, dice Almeida
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha respondido este martes al Grupo Municipal de Más Madrid a esta iniciativa asegurando que proponer plantar un árbol cada siete metros en la capital «es ignorar sus calles» y que «las propuestas a bulto no son las mejores».
Martínez-Almeida coincide en que «tiene que haber el mayor número» de árboles en Madrid, «pero cada 7 metros es ignorar las calles de Madrid». «Preguntaría a Más Madrid por qué autorizaron la tala de un 33% de árboles más durante sus cuatro años. Cuando respondan que nos digan cuáles son sus propuestas», ha inquirido.
Así, ha incidido en que el gobierno municipal que lideraba Manuela Carmena, «en solo cuatro meses, autorizó la tala de 10.000 árboles». Ha recordado a la formación que lidera Rita Maestre que «el debate exige rigor y seriedad».