Los Cines Embajadores de Madrid contarán con tres nuevas salas en Madrid. Estarán situadas en un nuevo local del distrito de Arganzuela muy cerca de la ubicación actual.

En esta ocasión, las tres nuevas salas se situarán en la calle Ercilla, a dos minutos de las actuales la Glorieta de Santa María de la Cabeza. «Ya es oficial. Cines Embajadores Río y Cines Embajadores Foncalada. Madrid-Arganzuela tendrá 3 nuevas salas y Oviedo 4 en pleno centro de la ciudad. Bendita locura», han indicado los cines a través de las redes sociales.

Cines Embajadores, en Madrid (Foto: EP)

Los nuevos Cines Embajadores arrancaron su actividad en julio de 2020, en plena pandemia. «Tras dos décadas plagadas de continuados cierres de salas de cine, iniciamos este nuevo proyecto con ilusión y mucho trabajo», indicó Surtsey Films y Cines Embajadores en un comunicado, tras los retrasos derivados de la irrupción de la pandemia cuando se estaban acabando las obras en una antigua sucursal bancaria.

Los Cines Embajadores contaban hasta el momento con una sala para cien espectadores y dos para cincuenta. Proyectan en versión original grandes éxitos de Hollywood, así como lo mejor de todo el circuito de festivales, incluyendo cine europeo, asiático, independiente y estrenos del cine español.

Madrid concentra el 20,6% de los asistentes al cine de toda España

En el último año, la Comunidad de Madrid lideró el ranking de asistentes a salas de cine, concentrando el 20,6% de los más 61,2 millones de espectadores registrados a nivel nacional, según datos publicados por ComScore.

Tras Madrid, las provincias con un mayor número de espectadores son Barcelona (14,2%), Valencia (6,5%), Alicante (4,1%), Sevilla (3,8%), Málaga (3,8%), Murcia (3,3%), Cádiz (2,9%), Islas Baleares (2,4%) y Vizcaya (2,4%).

El mejor estreno de 2022 fue ‘Avatar: El sentido del agua’, estrenada el 16 de diciembre, con 21,8 millones de euros. La semana del año con mayor asistencia de espectadores se registró en el mes de diciembre, del viernes 23 al jueves 29 (semana cinematográfica) con un total de 2,4 millones de espectadores. El miércoles 28 de diciembre fue el día récord de asistencia del período postpandemia, con más de 620.000 espectadores.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.