Vuelve a Madrid, un año más, la ‘Ruta del Cocido Madrileño’, una de las propuestas gastronómicas estrella de la región que cuenta con numerosos adeptos y pone en valor el plato más castizo de la capital.
La 13ª ‘Ruta del Cocido Madrileño’ se celebra este año entre el 15 de febrero y el 31 de marzo. En este 2023 la iniciativa cuenta con la participación de 25 restaurantes en la capital y otros más repartidos en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, Segovia y Toledo.
Son, en total, más de 35 establecimientos listos para que los clientes degusten los mejores cocidos. Según las estimaciones de los responsables, se servirán 90.000 raciones de este plato tan invernal, para las que se emplearán 600.000 kilos de fideos y 20.000 kilos de garbanzos.
Tascas, restaurantes y cafés participan en esta iniciativa por toda la ciudad, con nombres tan reconocibles como Malacatín, Manolo 1934, Casa Carola, Taberna Antonio Sánchez, Los Galayos, Trastoque de Harvard, El Botánico, La Rayúa, El Mercado de Ibiza, El Jardín de Baco, Distrito Vegano o Casa Maravillas. Numerosos establecimientos ofrecen la posibilidad de realizar servicio a domicilio en la zona más cercana a su local, además.
Entre las curiosidades gastronómicas que ofrece la ‘Ruta del cocido madrileño’ está la de poder consumir cocido para celíacos en algunos locales o cocido vegano. Cada uno de los restaurantes asociados a esta ruta ofrece, además, diferentes opciones para disfrutar del cocido, como la elaboración en pucheros de barro individuales y carbón de encina o el cocido servido en dos, tres o, incluso, cuatro vuelcos.
Además de los cocidos de la capital, también están incluidos en la ‘Ruta del Cocido Madrileño’ 2023 restaurantes de municipios de toda la región, como Collado Villalba, Moralzarzal, Valdeolmos, Alcalá de Henares, Chinchón o Guadarrama.