Las líneas 1 y 10 de Metro de Madrid verán reforzado su servicio con hasta un 11% más de oferta de trenes ante la suspensión del servicio ferroviario de Cercanías por el túnel de Sol entre las estaciones de Nuevos Ministerios y Chamartín.

El refuerzo de los trenes de Metro será especialmente visible en la hora punta de la mañana, el mediodía y la tarde y teniendo en cuenta la capacidad máxima de trenes para cada línea según las diferentes franjas horarias.

Así, el máximo será entre las 14 y las 16 horas, llegando a un 11% más de trenes en la línea 10b, un 10% más de trenes en la línea 10 y un 8% más de trenes en la línea 1. En la hora punta de la mañana, entre las 7.30 y las 9.30 horas, el incremento de trenes llegará hasta el 7%; y en la hora punta de la tarde, entre las 18 y las 20 horas, el refuerzo será de hasta un 9%, a excepción de los viernes, cuando el refuerzo será algo superior (hasta un 11%).

Estación de Cercanías Renfe en Nuevos Ministerios

Como es habitual, Metro monitorizará el funcionamiento de este dispositivo de refuerzo para que, en caso de que sea necesario, realice las modificaciones oportunas para garantizar un servicio de calidad a los usuarios.

Cierre del túnel de Sol

El pasado sábado, 4 de febrero, comenzó la suspensión del servicio de Cercanías que afecta al túnel de Sol que discurre entre Chamartín y Nuevos Ministerios, corte que se alargará hasta el próximo mes de diciembre.

Este corte responde a las obras de ampliación del vestíbulo principal hacia el norte y el montaje de aparatos entre las vías 1 y 6, además de reforzar estructuras en el ámbito de la plaza urbana.

La supresión de la circulación por el túnel de Sol afecta a las líneas C-3 (Aranjuez-Chamartín), C-3a (Aranjuez-El Escorial), C-4 (Parla-Cantoblanco), C4-a (Parla-Alcobendas/S.S. de los Reyes) y C4-b (Parla-Colmenar Viejo), que tendrán que hacer trasbordos para evitar este corte del túnel de Sol, han explicado desde Adif en el nuevo vestíbulo de conexión entre Cercanías, Alta Velocidad y Metro de Madrid en Chamartín, que entrará en servicio próximamente.

Ecosistema abierto, diseño preseleccionado para transformar la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor (Imagen: Adif)

Estas obras se acometen con carácter previo a la remodelación integral de la estación de Chamartín. Hasta la fecha los trabajos que se han ido haciendo han sido compatibles con la actividad ferroviaria, pero ahora, ya no es posible.

Estos trabajos se han programado para poder mantener operativo el túnel de Recoletos entre Chamartín y Atocha y siguen operando con normalidad en el tramo con más tráfico de viajeros, Nuevos Ministerios-Atocha.

Para intentar solventar este inconveniente para los viajeros, se ha diseñado un plan de alternativas que incluye un aumento de los trenes del 15% y un 6% las plazas sentadas.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.