El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) registra este viernes un recargo del 60 por ciento en sus tarifas. Esta medida se ha puesto en marcha tras superarse ayer, jueves, la concentración media de 60 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno (NO2), según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado,. Es el dato que arrojaron las estaciones de fondo urbano que analizan periódicamente la calidad del aire en la capital.
La ciudad ya activó este miércoles la tarifa dinámica del SER con el objetivo de «incentivar» el uso del transporte público en la capital, explicaba el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Es la novena vez que se pone en marcha esta tarifa desde que entró en vigor el 26 de enero de 2022.
Esta tarifa dinámica, que se aplica a todos los vehículos salvo los Cero Emisiones que están exentos del pago, establece diferentes importes de recargo para el SER en función de la concentración media de NO2 de las estaciones de fondo urbano entre las 00 y 23 horas del día anterior.
El importe de la tasa se incrementará un 60 por cien o un cien por cien en función de si los niveles de NO2 superan los 60 microgramos por metro cúbico (tramo I) o los 70 microgramos por metro cúbico (tramo II), respectivamente. El pasado miércoles 1 de febrero se activó por primera vez el tramo 2 al superarse los 75 microgramos por metro cúbico. El año pasado se aplicó la tarifa dinámica pero no se aplicó el protocolo anticontaminación ningún día de 2022.
Pese a la situación de esta semana, José Luis Martínez-Almeida defendió hace unos días que «la calidad del aire sigue mejorando», y que «ha mejorado un 23,6% respecto a los mismos días de enero del año pasado». «Trabajamos para mejorar la calidad del aire e incentivamos la utilización de otros medios de transporte que no sea el vehículo particular», incidió.