Numerosos viandantes que han recorrido estos últimos días la calle Ponzano y algunas formaciones políticas han protestado a través de las redes sociales por cómo están quedando la zona que circunda a los árboles de la citada vía según van finalizándose los trabajos.

Con fotografías de los árboles de Ponzano rodeados de adoquines hasta la misma circunferencia del tronco, los vecinos de la zona se han quejado por la dificultad que tendrán los árboles para crecer, además de la imposibilidad que tendrán desde ahora para recibir el agua del riego o de la lluvia, por ejemplo.

Árbol rodeado de adoquines en la calle Ponzano tras las obras (Foto: Rita Maestre)

Más Madrid ha cuestionado que se trate de una decisión relacionada con los establecimientos de restauración de la zona. «¿Se necesita más espacio para las terrazas y sobran los árboles?», ha lanzado el concejal José Luis Nieto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida a través de Twitter. La portavoz de la formación, Rita Maestre, ha sentenciado por su parte: «más espacio para terrazas, menos espacio para los árboles».

La Prensa ha preguntado esta mañana sobre esta cuestión a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, quien se ha limitado a contestar que los trabajos ejecutados en la zona «son obras que eran necesarias, que van a mejorar el ámbito de toda esa zona de Ponzano«. Se está realizando, ha añadido la edil, «un incremento de las aceras y una mejora sustancial de la accesibilidad. Es una zona que va a quedar considerablemente mejor a como estaba anteriormente. Es una actuación positiva para la ciudad que va a mejorar la calidad de vida de las personas».

Por otro lado, reseñar que la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) de Trafalgar-Ríos Rosas, en la que se incluye Ponzano, no cuenta desde la semana pasada ya con ninguna terraza de hostelería Covid, aquellas establecidas en bandas de aparcamiento, y cuyo fin era obligado tras activarse esta zona protegida.

La portavoz también ha contestado esta mañana a la permanencia de luces navideñas aún en distintas calles de la capital. Según ha detallado Sanz, «en el contrato se establecen una serie de plazos para quitar todas las luces de Navidad, que son muchas, a lo largo de ciudad, y fin. Por la información que yo tengo no se está fuera de los plazos recogidos en esos contratos». Aún y todo, la edil ha avanzado que pedirá información al área de Obras.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.