Colectivos ciudadanos han anunciado que van a concentrarse este domingo en protesta por el cierre de parte de la línea 1 de Metro a causa de las obras. Esta situación, aseguran, mantiene a Vallecas «incomunicada».

La protesta vecinal arrancará a las 12 horas frente a la boca de Metro de Congosto. En ella reclamarán una «negociación previa con el movimiento vecinal y los sindicatos de transporte», han informado los convocantes en redes sociales.

Metro de Madrid mantiene cortada hasta octubre la línea 1 de Metro entre Valdecarros y Sol. Ante esto la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) habilita un servicio gratuito con hasta 58 autobuses que recorren desde el final de la línea hasta Atocha.

Entrada de la estación de Metro Portazgo (L1) cerrada por las obras (Foto: EP)
Entrada de la estación de Metro Portazgo (L1) cerrada por las obras (Foto: EP)

Esta alternativa de movilidad está supliendo al suburbano en 22 kilómetros que recorren, principalmente, los distritos de Puente y Villa de Vallecas, que sólo cuentan con la línea celeste del suburbano. También se ha reforzado en las últimas semanas la línea 6 de Metro de Madrid entre un 10 y un 15%. Durante los meses de julio y agosto también Cercanías Madrid aumentó en 25 trenes y 13.850 plazas sentadas diarios el servicio de trenes de las líneas C3 y C4 por el cierre parcial de la L1 del suburbano madrileño.

Grupos políticos llevan meses señalando que las 350.000 personas que viven entre Villa y Puente de Vallecas —casi la población de Bilbao– se quedan en una «ratonera» por la falta de vertebración.

La obra de la L1 es «imprescindible», defiende el Ejecutivo

La vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, se refirió el pasado jueves a esta cuestión en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno ante las preguntas de la prensa. Sanz destacó que el Ejecutivo respeta cualquier convocatoria vecinal que se realice y que en este caso se habla de una iniciativa de la Comunidad de Madrid ante una obra que es «imprescindible».

La portavoz municipal y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, informa en rueda de prensa de los acuerdos adoptados hoy en el Ayuntamiento de Madrid
La portavoz municipal y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, informa en rueda de prensa de los acuerdos adoptados hoy en el Ayuntamiento de Madrid

«La red de Metro requiere de una serie de inversiones relevantes, en muchas de sus líneas, que van a provocar algunas de ellas cierres a lo largo de un periodo de tiempo», afirmó. Las obras, recalcó la vicealcaldesa, «siempre son molestas y provocan alteraciones en la movilidad habitual de muchas personas, pero son absolutamente imprescindibles, por lo que hay que llevarlas a cabo».

La línea 1 es, tal y como destacó Sanz, «completamente esencial para la movilidad de la ciudad de Madrid y tiene que estar con las mejores garantías para su funcionamiento, como así va a ser«. La portavoz también señaló que estarían atentos a las reivindicaciones de los vecinos por si hubiera que hacer algún tipo de modificación en los refuerzos de transporte que han puesto en marcha para solventar esta situación.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.