Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con el FBI de EEUU, han detenido en Madrid un ciberestafador que defraudó 2.500.000 de euros a compañías multinacionales estadounidenses.

El arrestado suplantaba identidades -tanto físicas como jurídicas– para realizar pedidos de productos dentales a compañías proveedoras de este tipo de material, cuyos envíos eran desviados a países como Baréin o Kuwait donde contaba con una red de colaboradores.

Desde su domicilio en Madrid, el ciberestafador se encargaba directamente de realizar los pedidos fraudulentos y manejaba un enorme volumen de información que obtenía a través de fuentes abiertas y técnicas de ingeniería social.

La actividad ilícita ha generado un fraude de unos 2.500.000 euros y ha afectado a múltiples compañías internacionales, la mayor parte de ellas estadounidenses, del sector dental o logístico.

Detenido en Madrid un ciberestafador que defraudó 2.500.000 de euros a compañías multinacionales estadounidenses
Detenido en Madrid un ciberestafador que defraudó 2.500.000 de euros a compañías multinacionales estadounidenses (Foto: Policía Nacional)

Durante el operativo policial, los agentes de Policía Nacional y FBI realizaron dos registros, fruto de los cuales se han intervenido cantidades de dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y numerosa documentación económica y bancaria relacionada con la actividad criminal investigada.

Fraude de 2.500.000 de euros

Las pesquisas se iniciaron cuando agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional -gracias a la colaboración con el FBI de la ciudad de Memphis- tuvieron conocimiento de la presencia en Madrid de un individuo especializado, desde hacía años, en ciberestafas que cometía en Estados Unidos.

Para el desarrollo de las estafas, el detenido obtenía, en primer lugar, información a través de fuentes abiertas y redes sociales de clínicas dentales situadas en cualquier lugar del mundo y/o de sus doctores. De esta forma, averiguaba cuáles eran los proveedores de las clínicas y realizaba pedidos usurpando su identidad. Una vez hecho el encargo de los productos, cargaban el pago en las cuentas que ya tenían de los clientes y se comprometían a remitir la mercancía a los destinos que constaban en las bases de datos como lugares de recepción habituales. Desviaba los envíos a hoteles españoles en los que no llegaba a hospedarse y, desde ahí, a países como Baréin o Kuwait que eran los destinos finales.

Para ello, utilizaba sus conocimientos cibernéticos y de ingeniería social, enmascarando su identidad y geolocalización mediante la conexión de los dispositivos a las redes Wi-Fi públicas de los diversos establecimientos de hospedería en los que se alojaba con estos fines.

Agente investiga los delitos cometidos a través de la red
Agente de la Policía Nacional investiga los delitos cometidos a través de la red (Foto: Policía Nacional)

El investigado suplantaba las identidades tanto físicas como jurídicas, normalmente de clínicas odontológicas o empresas logísticas, para realizar pedidos de material higiénico-dental a compañías internacionales proveedoras de este tipo de productos.

Su principal colaborador se encontraba afincado en la ciudad alemana de Mannheim donde desarrollaba su actividad legal como dentista, si bien ostentaba una posición relevante en el ámbito económico financiero. Por otra parte, en Baréin se encontraba otra de sus personas de confianza, cuya función era la recepción de la mercancía adquirida fraudulentamente para su posterior distribución y/o venta.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.