La Policía Nacional ha puesto en marcha un operativo de seguridad ante el concierto que va a dar el próximo 15 de febrero Rochy RD, más conocido como «el rapero de los trinitarios», en una discoteca de la capital. El pasado mes de octubre, otro evento protagonizado por este mismo artista se saldó con una muerte violenta en Fuenlabrada.
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha confirmado esta mañana que existe «un operativo en marcha» para prevenir posibles situaciones de violencia, al tiempo que ha recordado que «también lo hubo» durante su actuación en Fuenlabrada, donde perdió la vida un joven de 21 años víctima de los disparos de un arma de fuego.
Sobre el asesinato ocurrido en la localidad fuenlabreña, la delegada ha defendido la actuación llevada a cabo en aquel operativo, el cual se estaba desarrollando de forma satisfactoria, según ha sostenido, hasta que se produjo una «situación completamente imprevisible» con un «disparo a traición».
La delegada ha recordado también esta mañana otro de los crímenes atribuidos a estas bandas, la muerte de un joven de 15 años el pasado mes de diciembre en el distrito de Villaverde y cuyos responsables aún no han sido detenidos. González ha defendido los «esfuerzos» de los investigadores en un caso que «no es fácil», así como su trabajo «minucioso y exhaustivo».
Plan antibandas en 12 distritos
Y es que la situación de las bandas juveniles violentas en Madrid ha sido uno de los ejes del desayuno informativo que ha protagonizado González en el auditorio Meeting Place de la capital de España. Precisamente sobre el plan desarrollado desde la Delegación del Gobierno, González ha deseado que esta medida no haya venido «para quedarse» porque se consiga erradicar este fenómeno, pero sí ha confirmado que «no se retirará» hasta que haya acabado con la actividad delictiva de estas bandas.
Como ha recordado la delegada, un año después de la puesta en marcha del plan antibandas, éste continúa vigente en doce distritos de la capital como son Carabanchel, Latina, Puente de Vallecas, Usera, Villaverde, Fuencarral, Centro, Arganzuela, Ciudad Lineal, Tetuán, San Blas y Vicálvaro, además de en los municipios de Parla, Alcorcón, Alcobendas y Leganés.
En cuanto a demarcación de Guardia Civil, se desplegaron más de 800 agentes, por nueve localidades en las que estaban identificados la acción de estos grupos, y además, se reforzó la presencia y el control en los municipios cercanos a la capital. Un año después, únicamente se observa la presencia de grupos juveniles violentos en cinco localidades, la mitad que en 2021, y tan solo en dos (Valdemoro y Galapagar) se aprecia actividad, motivo por el que se ha intensificado la actividad policial.
La delegada del Gobierno ha agradecido el apoyo de la Policía Municipal de Madrid en el control de las armas blancas y sus lugares de venta, ya que como ha resaltado, un «porcentaje elevadísimo» de las armas empleadas en las agresiones protagonizadas por estas bandas «son machetes, cuchillos o navajas».