El Día del Libro tiene lugar cada 23 de abril en todo el mundo con el objetivo de fomentar la lectura y rendir un homenaje universal a los libros y los autores. Con este motivo y, dado que este domingo es la fecha de la celebración del Día del Libro, hemos preparado una serie de propuestas para disfrutar en la capital durante todo el fin de semana.
Descubrir la Biblioteca Nacional
Nada mejor para dar comienzo a estas jornadas tan ‘literarias’ que conocer los secretos de la Biblioteca Nacional de España. La institución celebra este sábado 22 una jornada de puertas abiertas desde las 9 hasta las 14 horas.

Además de conocer el espectacular inmueble en el que se encuentra la Biblioteca, en pleno paseo de Recoletos junto a la plaza de Colón, puedes visitar alguna de las exposiciones temporales que tiene en estos momentos: ‘Revista de Occidente o la modernidad española’, ‘Para la libertad. El proceso 1001 contra la clase trabajadora’ o ‘Beato de Liébana. La fortuna del Códice de Fernando I y Sancha’. Sobre esta última exhibición hay que decir que, por motivos de conservación y seguridad, esta muestra no podrá visitarse el día 22 en la jornada de puertas abiertas.
Visitar la tumba de Cervantes
Miguel de Cervantes es otro de los puntos destacados de la gran celebración literaria del 23 de abril. Y es que el ‘Día del libro’ se celebra en esa fecha concretamente por ser el día en el que fallecieron tanto Miguel de Cervantes como William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Aprovechando la efeméride, podemos visitar el lugar donde Miguel de Cervantes fue enterrado en 16161. Se trata de la Iglesia y convento de las Trinitarias Descalzas y está situado en el Barrio de Las Letras. El edificio fue derribado y se construyó un templo barroco, que es el que se conserva en la actualidad, edificado en 1668. En 1718 se comenzó a ampliar el inmueble para dar cabida al convento.

Desde que en 2015 fueran hallados los restos del escritor, éstos descansan en un monumento erigido en su honor en el interior de la iglesia.
Participar en las actividades de los museos
Los distintos organismos culturales de la ciudad, como los museos municipales de Arte Contemporáneo, de Historia y la Imprenta Municipal-Artes del Libro, se suman a la celebración del Día del Libro con diferentes propuestas.
Por un lado, el Museo de Arte Contemporáneo invita a niños y adultos a su taller ‘Jugar el arte’ que tendrán lugar los días 22 y 23.
El Museo de Historia es otro de los escenarios elegidos para celebrar esta efeméride, con los conciertos ‘Peregrinando… llega Petrarca’, en el que Mateus Mikolajczak interpretará obras de Bach, Chopin, Rachmaninov y Liszt, el día 22, y el de Mateo Gonzáles, que tocará el Carnaval, de Schumann, pieza inspirada en las novelas del escritor alemán Jean Paul, el día 23.

La Imprenta Municipal Artes del Libro ofrece la lectura dramatizada Don Quijote y el bosque de los hombres libro, y el Museo de San Isidro ha organizado un encuentro en torno al mito y la poesía. Ambas actividades tendrán lugar el día 23 de abril.
Además, el Espacio Cultural Serrería Belga tiene abierto un proyecto expositivo que une la literatura y la ciudad. La muestra, titulada ‘Madrid, musa de las Letras’ y comisariada por Mónica Vacas y Daniel Castillo, propone un recorrido por los importantes movimientos literarios desde el Siglo de Oro a la Generación del 27, pasando por el Realismo y Naturalismo, Modernismo y Novecentismo y la Generación del 98.
Disfrutar en la Cuesta de Moyano
La mejor forma de celebrar esta gran festividad es comprando un libro y la Cuesta de Moyano es el espacio perfecto para encontrar los tesoros literarios que estábamos buscando.

Además, las casetas de la Cuesta de Moyano este 23 de abril se suman a la celebración del Día del Libro rindiendo homenaje a una de las figuras más icónicas de la literatura francesa, Sidonie-Gabrielle Colette. Esta propuesta ‘revivirá’ a Colette mediante la lectura de pasajes de algunas de sus obras como Gigi, Dúo, Chérie o El Quepis, delante de diferentes casetas de la Cuesta, de 12:00 a 14:00 horas, en la piel de la actriz Juliette Gradat, quien estará caracterizada como Colette.
Conciertos y descansos
También la música forma parte de esta celebración, ya que el festival Piano City, que llega por segundo año consecutivo a Madrid para llenar de música de piano espacios emblemáticos de la ciudad, presentará conciertos que hacen un guiño a la profunda relación entre música y literatura. En concreto Kirill Zheleznov tocará, en Matadero Madrid, piezas de Liszt inspiradas en Dante el domingo 23, a las 17:00 horas.

Y ya, finalmente, para descansar un rato después de tanta actividad ‘literaria’ por Madrid, puedes acudir a los bancos con forma de libros que están repartidos por diferentes calles de la capital.
Se trata de la campaña ‘Asienta la lectura-siéntate a leer’, que se ha puesto en marcha con el objetivo de promover el gusto y la afición por la lectura en todos sus formatos, principalmente en papel. Los bancos, con forma de libro abierto, están dispuestos en puntos estratégicos de la ciudad, como la plaza de Cibeles, el paseo de Recoletos frente a la Biblioteca Nacional o la confluencia entre las calles de Alcalá y Gran Vía.
