Cuatro personas fueron detenidas a principios del mes de mayo acusadas de robar un rollo de unos 35 kilogramos de cable de cobre de las instalaciones de la M-30, según los datos que ha aportado hoy una portavoz del Cuerpo local.
La intervención policial tuvo lugar el día 4 por la tarde en la glorieta de Pirámides, Arganzuela, cuando unos agentes de la Comisaría de Servicios Especiales interceptaron un vehículo que iba a cruzar un semáforo en rojo. Los policías indicaron al coche parar y, a pesar de que el conductor en un principio no hizo caso a los funcionarios, finalmente detuvo la marcha.

Durante la intervención, los agentes policiales registraron el vehículo hallando en su interior un rollo de unos 35 kilos de cable de cobre y una cizalla para cortarlo. Ante este descubrimiento, se efectuó una llamada a la gestión de la M-30 y en sus cámaras comprobaron que habían sido ellos los que habían robado previamente el cableado.
Los detenidos, además, habían manipulado la matrícula del coche para no ser captada por las cámaras de los túneles. Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, los agentes de Policía Municipal terminaron por detener a los cuatro ocupantes del turismo.
Detenciones por robo de cable de cobre
Periódicamente se suceden detenciones relacionadas con el cable de cobre. El pasado mes de octubre, en Cuenca, se produjo una de las operaciones más contundentes contra este delito cuando la Guardia Civil, en el marco de la operación ‘SODIA’, detuvo a 12 personas.
Los arrestados fueron acusados de pertenenecia a una organización criminal por el presunto robo de más de 15 toneladas de cable de cobre en las provincias de Cuenca, Teruel, Zaragoza, Albacete y Madrid.
En la operación, se intervino cerca de una tonelada de cable sustraído, aproximadamente 2.000 euros en efectivo, útiles para el camuflaje y consecución de los robos, varios terminales de telefonía móvil, documentación relacionada con los beneficios económicos, así como la incautación de cuatro vehículos de alta gama.