Más Madrid ha exigido la dimisión del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, tras la apertura de diligencias de investigación que ha efectuado la Fiscalía contra la Corrupción por los contratos sobre el soterramiento de la A-5 adjudicados a la empresa en la que trabaja el hermano de Carabante. La formación liderada por Rita Maestre ha recriminado además al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que sea salpicado por otro «escándalo».
El portavoz de Más Madrid en la campaña municipal del 28M, Eduardo Fernández Rubiño, ha exigido «la dimisión de Carabante y explicaciones inmediatas por Almeida porque él ayudó a su concejal a ocultar la relación con la empresa, ayudó a que su director de campaña adjudicara ese contrato a la empresa de su hermano».
La Fiscalía contra la Corrupción ha abierto diligencias de investigación, que no supone imputación alguna, contra Almeida y Carabante, en virtud de la denuncia presentada por la concejala independiente del Grupo Mixto, Marta Higueras, en relación con delitos de prevaricación, tráfico de influencias, cohecho y asociación ilícita en relación a la adjudicación de dicho contrato.
«Todo en este asunto es absolutamente escandaloso, por eso celebramos que la Justicia actúe. Hablamos de dos contratos y de una ampliación de contrato que da el concejal de Movilidad a la empresa en la que trabaja su hermano supuestamente para soterrar la A-5 pero aquí lo único que se han soterrado son los 3 millones de euros de los madrileños», ha declarado Rubiño en un comunicado.
De Carabante ha destacado que es «mano derecha, amigo íntimo y portavoz de campaña de Almeida». «Se asegura de dar personalmente el contrato en la empresa en la que trabaja su hermano y, cuando ya está hecho, inmediatamente se retira del procedimiento para no dejar huella», ha advertido Fernández Rubiño, que ha añadido que esto «no se publica en la plataforma de contratación para que no sea visible». Carabante «intenta que nadie los relacione».
El también diputado autonómico de Más Madrid ha puesto el foco en «un contrato para la A-5 y otro semanas después para la supervisión de proyectos integrales de Calle 30 con mismo modus operandi«.
«Otra vez los escándalos salpicando a Almeida: primero fue el contrato de las mascarillas defectuosas vinculado con su primo, que nos costó 6 millones de euros. Después el espionaje a Ayuso con recursos del Ayuntamiento y ahora la adjudicación de 3 millones a la empresa en la que trabaja el hermano de su mano derecha y amigo íntimo», ha indicado.
Alcaldía de Madrid ha negado que la Fiscalía Anticorrupción esté investigando a ningún miembro del equipo de Gobierno municipal y prevén el archivo de la denuncia presentada por la concejal Marta Higueras. «La Fiscalía ha incoado diligencias simplemente para recabar los expedientes», indican desde el Ayuntamiento madrileño.
Medalla de oro contra la corrupción
Podemos, que también presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción de Madrid por un presunto delito de prevaricación y tráfico de influencias en el Ayuntamiento de Madrid en la adjudicación de un contrato a la empresa en la que trabaja el hermano de Carabante, ha defendido su lucha contra la corrupción. Esta lucha, ha defendido el candidato de la formación morada a la Alcaldía, Roberto Sotomayor, merece una medalla y en la formación ‘morada’ van «a por el oro».
«Quiero recordar la frase que dijo Almeida sobre esa denuncia, que era una medalla para él y que sería una chapuza. Pues por ahora está siendo investigado por Anticorrupción. Que le quede claro a Almeida y a todo el mundo que luchar contra la corrupción sí que merece una medalla. Y vamos a por el oro», ha declarado Sotomayor en un comunicado.