Valdemingómez ha vuelto a ponerse en el punto de mira esta mañana después de que la candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, haya prometido cerrar dicha incineradora.
«Es una instalación que genera niveles alarmantes de contaminantes peligrosos para la salud de la población y el medio ambiente«, ha lanzado la candidata. Ha afeado que en los distritos más alejados del centro existen «al menos veinte vertederos ilegales», algunos de ellos de «varios kilómetros de extensión». Maroto ha marcado como objetivo para Madrid alcanzar el «residuo cero».

Para ello, sus primeros pasos al llegar a Cibeles estará, de hacerse con el bastón de mando, la aprobación de una Estrategia Municipal de Residuos. Maroto ha propuesto, además, un plan de choque de limpieza integral «barrio a barrio» que se abrirá para que sea participativo con un espacio web para que los vecinos hagan llegar sus demandas.
Otro de los ejes de su intervención ha sido la masa arbórea. Ha acusado al Gobierno local de tener un «cementerio de arbolitos» en vez del Bosque Metropolitano prometido. Frente a ello ha prometido la «regla 3-30-300» en la que toda la ciudadanía deberá ver al menos «tres árboles desde su hogar», tener al menos un 30% de cobertura vegetal y a no más de 300 metros un parque.
«Es evidente que no se puede cumplir»
Sobre Valdemingómez ha hablado también esta mañana la portavoz del Ejecutivo, Inmaculada Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid. «No conviene decirle a los madrileños cosas que son evidentes que no se pueden cumplir», ha señalado Sanz.
«Es evidente que en cuatro años del anterior gobierno de Manuela Carmena no se produjo el cierre de Valdemingómez porque no se podría producir y esa situación no ha variado», ha rememorado la portavoz. «Todas las ciudades tenemos que ir avanzando hacia estrategias de residuos más circulares y que no hagan falta estas instalaciones en el futuro: esta situación no hay llegado todavía, plantear otras cuestiones no es realista en estos momentos«, ha recalcado.

Otros candidatos políticos se han pronunciado en los últimos meses sobre Valdemingómez, como Roberto Sotomayor, de Podemos-IU-AV, quien ha reclamado en varias ocasiones el cierre de la incineradora, a la que ha llegado a calificar como «la más tóxica de Europa».
La candidata de Más Madrid a la Alcaldía, Rita Maestre, ha situado el final de la incineración en Valdemingómez en 2025, como recogía la Estrategia de Residuos firmada en el mandato anterior siendo una fecha «realista y clara».
Diferentes organizaciones y entidades sociales, vecinales y ecologistas se han manifestado también en diversas ocasiones en los últimos meses para reclamar este cierre.