En una iniciativa llena de magia, la plaza de Callao se ha transformado hoy en el escenario ideal para inspirar a los vecinos a «hacer magia» manteniendo la ciudad limpia.
Con la colaboración del ilusionista Jorge Blass como maestro de ceremonias, el Ayuntamiento de Madrid ha presentado su nueva campaña de concienciación sobre limpieza centrada en la separación de residuos con el título ‘Haz tu magia’. En una actuación callejera, Blass ha compartido dos trucos que permiten a los ciudadanos convertirse «en magos para siempre«: el correcto depósito de cada tipo de residuo en su contenedor correspondiente.

Tras la actuación del mago, la campaña se ha proyectado por primera vez en las pantallas de Callao, el Corte Inglés y la FNAC. Durante la presentación, Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, han enfatizado la importancia de que los ciudadanos adopten hábitos de separación de residuos y eviten dejar basura en la vía pública.
Cartón, muebles y envases
La campaña se centra en diversos tipos de comportamientos que con frecuencia incumplen la ordenanza de limpieza: el abandono de cartón fuera del contenedor azul sin plegar, el abandono de residuos, muebles o enseres junto a los contenedores, el incumplimiento en la recogida de excrementos caninos y el uso inadecuado de los contenedores de la vía pública por parte de comercios. Estas infracciones pueden conllevar sanciones económicas.
La campaña utiliza una varita mágica como símbolo para ilustrar cómo los residuos abandonados pueden desaparecer, fomentando así la responsabilidad ciudadana. Cada tipología de residuo se aborda de manera específica, recordando a los ciudadanos la importancia de depositarlos correctamente en sus contenedores correspondientes.

La iniciativa de concienciación llega un año después de la entrada en vigor de un nuevo contrato de contenerización y recogida de residuos en Madrid, que ha permitido una mejora en la frecuencia de recolección y la renovación de los contenedores en la ciudad. Además, en diciembre de 2022, se puso en marcha un contrato para atender las necesidades de limpieza de 325 zonas privadas de uso público en la ciudad.
La estrategia del Ayuntamiento de Madrid se centra en fomentar la limpieza de la ciudad. Se han realizado mejoras significativas en los recursos materiales y humanos para la limpieza, con un incremento del 45% en el personal de limpieza. Además, se hace hincapié en la importancia de sensibilizar a la población sobre la separación de residuos, la recogida de excrementos caninos y la correcta disposición de muebles y enseres.