La noche de Halloween se desarrolló muy tranquila en la capital. La noche contó con la vigilancia de un gran número de policías municipales, con un despliegue especial no solo en las calles, sino en locales de ocio y discotecas, donde hubo inspecciones, pero ningún desalojo relevante.
Precisamente, fue una fiesta de Halloween cuando 5 chicas murieron hace once años aplastadas en el recinto municipal de Madrid Arena.
El balance total revela 6 heridos leves por agresiones y peleas y 20 intervenciones relacionadas con ingestas excesivas de alcohol, cinco de ellas con traslado al hospital, según han indicado fuentes de Emergencias Madrid.
Tampoco se registraron anoche episodios de vandalismo importantes, ya que antes de la pandemia era muy común que grupos de jóvenes arrojaran huevos el día 31 de octubre por la tarde a autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y que algunos grafiteros aprovecharon este noche para pintar sin permiso trenes de Metro y Cercanías.

Negocio para el ocio nocturno
Mientras, los locales de ocio nocturno madrileño han facturado en estas fiestas de Halloween un 3,8% más que el año pasado, frente al aumento del 1,5% de la media nacional, ha informado Vicente Pizcueta, portavoz de la Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno ‘Noche Madrid’.
La capital lidera desde principios de siglo la implantación de este tipo de festejos, gracias a su amplia comunidad anglosajona, que comenzó a celebrar Halloween en pubs y tabernas irlandesas. Luego, las fiestas se fueron extendiendo por todos los locales y discotecas nocturnas, hasta convertirse en el segundo día recaudación del año tras la Nochevieja. Ya en 2022 la recaudación subió un 13% frente al prepandémico 2019.
Además, los madrileños cada vez se disfrazan el último día de octubre y los establecimientos están cada vez más decorados, cambiando la tendencia hacia los motivos relacionados con la Fiesta de los Muertos mexicana frente los siniestros y fúnebres anglosajona de los primeros años. Esto se percibe especialmente tras el Covid, cuando han aumentado también ‘el tardeo’ de Halloween, ha indicado Pizcueta.