La candidata de Más Madrid a la Alcaldía, Rita Maestre, ha anunciado esta mañana parte del programa económico que piensa poner en marcha en caso de alzarse con la Alcaldía de la capital madrileña.

El plan presentado por Más Madrid se define a través de tres propuestas estrella: desarrollar los polos industriales de futuro, creación de empleo a través de la rehabilitación energética y un apoyo «incondicional» al pequeño comercio y a las pymes madrileñas.

Así, Maestre apuesta por un Ayuntamiento «activo, que se ponga las pilas» y que genere las condiciones de la mano de la reindustrialización verde para que se den las condiciones favorables encaminadas a que la empresa privada pueda crear hasta 12.100 empleos verdes de calidad, directos e indirectos, en el primer mandato.

«Es muy fácil generar riqueza en la Milla de Oro, lo complicado es que esa riqueza llegue a los barrios de la ciudad de Madrid. Para eso, para que esa riqueza se distribuya y se genere en todos los barrios, se necesita un Ayuntamiento activo, que trabaje», ha recetado Maestre.

Acto de Más Madrid para impulsar una Factoría Cultural y que el Polígono ISO de Carabanchel siga siendo un eje de innovación y activación cultural (Foto: Más Madrid)
Acto de Más Madrid para impulsar una Factoría Cultural y que el Polígono ISO de Carabanchel siga siendo un eje de innovación y activación cultural (Foto: Más Madrid)

Rita Maestre reclama un Ayuntamiento «que se ponga en las pilas» y para eso propone, entre otras medidas, «la reindustrialización verde que necesita la ciudad», un proyecto diseñado para convertir Madrid en el epicentro de la industria de la transición ecológica y de la economía circular.

Con este planteamiento, Más Madrid estima que se generarán las condiciones para que la empresa privada pueda crear hasta 12.100 empleos verdes que se sustentarían en dos ejes. Por un lado, hablan de la industrialización verde de Villaverde, concretamente en el Polígono del Gato, que supondría la creación de más de 900 empleos directos y 1.200 indirectos en los primeros cuatro años.

El segundo eje se centra en la rehabilitación energética sostenible de al menos 5.500 viviendas en el próximo mandato. De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con una inversión de 50 millones anuales se podrían crear hasta 2.500 empleos directos e indirectos en la ciudad al año, es decir, 10.000 en cuatro.

«No nos vamos a quedar de brazos cruzados. Madrid necesita volver a competir con el resto de capitales europeas y queremos hacerlo de la mano del conjunto de actores que operan en la ciudad. Por supuesto, con el sector privado», ha apostillado Maestre.

Pequeñas y medianas empresas en Madrid

Rita Maestre también ha puesto el foco en el hecho de que «el 99 por ciento del tejido empresarial de Madrid está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas de hasta 250 trabajadores», autónomos o empresas «que se enfrentan a problemas de acceso a financiación, subida de los precios de los alquileres, dificultad para digitalizarse y competir con las plataformas on-line, por ejemplo.

Comercios en la Gran Vía, Madrid
Comercios en la Gran Vía, Madrid

Ellas son «las que necesitan el mayor apoyo del Ayuntamiento». Más Madrid apoyará al pequeño comercio dinamizando los ejes comerciales de los barrios y evitando que haya locales comerciales vacíos, más de 10.000 en la ciudad.

También impulsará los mercados municipales para convertirlos en la plaza de los barrios y de los ejes comerciales, espacios «que además de actividad comercial, generen vida social y de encuentro». Igualmente fomentará el emprendimiento y la generación de nuevos negocios en sectores que ayuden a hacer frente a los retos a los que se enfrenta Madrid, como la vivienda, el cambio climático o la desigualdad.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.