La candidata de Más Madrid a la Alcaldía, Rita Maestre, ha anunciado esta mañana durante un acto que se presenta a las elecciones del 28 de mayo para dejar atrás el Ayuntamiento «vago» de José Luis Martínez-Almeida y dar el paso a otro «emprendedor y trabajador».

Lo hará «sin prometer cortinas de humo ni milagros» y con el modelo de la ciudad de los 15 minutos como marco, un modelo a desarrollar en dos mandatos. Y es que Maestre ha defendido que en Más Madrid trabajan por mejorar la ciudad y para eso tienen que apuntar lo que no funciona.

(I-D) La artista Pilar Perea Moreno; la candidata de Más Madrid a la Alcaldía, Rita Maestre, y candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García (Foto: EP)
La candidata de Más Madrid a la Alcaldía, Rita Maestre, y candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García (Foto: EP)

La candidata ha instado a «modernizar la ciudad, su economía, prepararla para el cambio climático» y para eso necesario «repartir el uso del espacio urbano, rehacer una ciudad diseñada para los coches, con un transporte público a la altura de las necesidades», abordando «el mayor problema, el de la vivienda», y todo para conseguir una ciudad «más verde y que esto no vaya por barrios».

Frente a esto se encuentra a un Almeida «sin modelo», que sólo «parchea y llega tarde a los problemas, sin mirada de futuro», que se traduce en una «ciudad a la deriva» por «un Gobierno vago, poco amante de la acción y del trabajo, más interesado en cuestiones más de partido».

10.000 viviendas en 8 años: «compromiso realista» para Maestre

La candidata de Más Madrid también ha defendido esta mañana, lejos de «cortinas de humo y de milagros», el «compromiso realista» de construir 10.000 viviendas públicas en ocho años y ha instado a topar el precio de los alquileres. Y es que, para Maestre, la vivienda «es el principal problema de la ciudad».

Edificio de viviendas en la Gran Vía, Madrid
Edificio de viviendas en la Gran Vía, Madrid

«No conviene prometer milagros porque el de la vivienda es un problema estructural y yo no lo voy a solucionar en el primer mes pero sí empezaré a trabajar, que es lo que no han hecho los gobiernos municipal y autonómico, que han elegido no hacer nada», ha indicado.

Más Madrid construiría 10.000 viviendas públicas en ocho años en un «compromiso realista»», además de ceder suelo público a cooperativistas, sin olvidar regular el precio de los alquileres en un Madrid que, según los indicadores, es toda zona tensionada.

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.