La exposición de las obras seleccionadas del XVII Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas acaba de abrir sus puertas en el Centro Cultural Francisco Fatou. El concejal del distrito Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, ha presidido la inauguración, enmarcada dentro del programa de las fiesta de la Virgen de la Torre 2023. Durante el acto, además, se ha hecho entrega de los diplomas a los ganadores del certamen.

González Pereira inaugura la exposición del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas
González Pereira inaugura la exposición del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Los miembros del jurado de esta séptima edición han otorgado el Premio Escuela de Vallecas a Juan Manuel Campos Guisado por su obra ‘Primeras Luces en Vallecas’ y el Premio Martínez Novillo lo ha recibido Pablo Rubén López Sanz por su obra ‘Contraluz’.

El Premio Cerro Testigo al mejor artista local ha recaído en la obra de Diego Lope González Juárez titulada ‘Por ser Villa’ y el Premio Especial Juvenil lo sido para Miguel Nieto Simón por su cuadro titulado ‘Vallekas’. Junto con los premiados, se han seleccionado diferentes trabajos de otros pintores que han sobresalido por su calidad artística.

  • Carlos González Pereira ha hecho entrega de los diplomas a los ganadores del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
  • Carlos González Pereira ha hecho entrega de los diplomas a los ganadores del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
  • Carlos González Pereira ha hecho entrega de los diplomas a los ganadores del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
  • González Pereira inaugura la exposición del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas

Durante la entrega de los diplomas, González Pereira ha destacado la importancia del certamen que “recoge la tradición de la Escuela de Vallecas, una corriente pictórica y artística a la que estuvo vinculada la Generación del 27”. La celebración de este evento, ha señalado, “es una plataforma emblemática para los artistas, continuando con el legado cultural que los define”.

El concurso, que tuvo lugar el pasado mes de abril, llenó las calles vallecanas de color con los trabajos creados por los artistas participantes en esta iniciativa. Los pintores se instalaron en distintas ubicaciones de Villa de Vallecas para pintar a lo largo de la mañana y al aire libre la escena elegida por cada uno de ellos.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.