La librería Troa de la calle Serrano, en el barrio de Salamanca, ha cumplido 65 años con la literatura infantil como seña de identidad. Es una de las librerías que tiene el grupo Troa, que lleva más de 70 años atendiendo a los lectores de la capital.

Durante su largo recorrido, la tienda de la calle Serrano se ha ido adaptando a los diferentes cambios, aunque mantienen su lugar y una «clientela parecida», tal y como explica el encargado de la tienda de la calle Serrano, Carlos Ruiz. «Es verdad que los tiempos cambian y nosotros con ellos», afirma.

Así, ha detallado que en la librería venden «un poquito de todo» ya que es generalista, con novela, historia, ensayo o filosofía, aunque se decantan por la literatura infantil, manteniendo la recomendación para niños como su «seña de identidad».

Librería Troa, durante una visita de la consejera de Cultura, Marta Rivera de la Cruz (Comunidad de Madrid)
Librería Troa, durante una visita de la consejera de Cultura, Marta Rivera de la Cruz (Comunidad de Madrid)

Según datos de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (CEGAL), en toda España hay 2.977 establecimientos de estas características, siendo Madrid la comunidad autónoma con mayor número por habitante, con una ratio de 5,95 por cada 100.000 personas. En concreto, la región cuenta con 402, el 13,5% de todo el país.

«El mejor equipaje, uno o varios libros»

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado este martes la librería en la calle Serrano para celebrar su aniversario. «En vísperas de Semana Santa, reivindicar que el mejor equipaje en la maleta es un libro o varios libros», ha señalado la consejera.

Rivera de la Cruz ha asegurado que Madrid tiene muchas librerías «con solera» y ha recordado que es «una región lectora» y que lidera las tasas de lectura de España, diez puntos por encima de la media. Además, ha subrayado la «buena red» de bibliotecas públicas con la que cuenta.

Para seguir fomentando la lectura entre los madrileños, cree que es importante seguir implementando la compra de novedades para las bibliotecas públicas, ya que ha señalado que hay personas que solo tienen acceso a los libros a través de estas instalaciones. La consejera ha afirmado que la Comunidad invierte casi dos millones de euros al año en la compra de libros en librerías en 90 establecimientos diferentes. También, ha puesto el foco en la importancia de fomentar la lectura en los colegios.

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.