El Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Complutense (UCM) van a rubricar un convenio para ejecutar la cesión de la parcela y del monumento del Arco de la Victoria al Consistorio madrileño por 25 años, ampliables a un máximo de 75. Este acuerdo comprende, asimismo, la rehabilitación del monumento y puesta en valor del espacio.

La Universidad Complutense es la propietaria de la parcela sobre la que se levanta el emblemático monumento. Su subsuelo es cedido al Consorcio Regional de Transporte, empleado para el intercambiador de Moncloa.

Arco del Triunfo y Ejército del Aire, en Moncloa (Madrid) Foto: EP
Arco de la Victoria y Ejército del Aire, en Moncloa (Madrid) Foto: EP

El Consistorio ha dado fe del «deterioro paulatino» del Arco de la Victoria, BIC en la categoría de conjunto histórico, al encontrarse en «una zona de tráfico elevado y por la falta de uso». El Ayuntamiento quiere asumir la gestión de la parcela para conservar el monumento adecuadamente y para ponerlo en valor como elemento histórico, cultural y de interés, ha explicado la directora general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento, Elena Hernando García, en la comisión de Cultura, Turismo y Deporte ante una pregunta de Vox.

La directora ha detallado que ha cifrado en 1,1 millones de euros el presupuesto para acometer las obras de restauración y conservación. Una vez firmado el convenio con la Complutense, el Ayuntamiento redactaría el proyecto de restauración, que finalizaría en el segundo trimestre de 2024 para proceder a su licitación y ejecución para que presumiblemente puedan llevarse a cabo en 2025.

En cuanto a los usos, la directora ha indicado que estarán condicionados por el espacio y los elementos de seguridad. El portavoz de Vox en materia de Cultura, Fernando Martínez Vidal, ha aplaudido la cesión y ha defendido que la protección del Arco de la Victoria es por una cuestión «de historia».

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.