El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa comienza un nuevo curso escénico hoy, 7 de septiembre, y lo hace con ‘La Tuerta’, ópera prima de Jorge Usón como director y autor teatral.

Se da inicio, así, a una programación «que desea dar continuidad a las voces que tradicionalmente han estado silenciadas, recuperando historias sobre célebres mujeres creadoras«, explican desde el Ayuntamiento de la capital. Esta iniciativa ya se experimentó durante la temporada pasada con notable éxito recogido a través de espectáculos como ‘Tea Rooms’, ‘Las Sinsombrero’ o ‘Historia de una maestra’.

La Sala Jardiel Poncela acoge la representación de ‘La Tuerta’, que estará en cartel del 7 al 24 de septiembre. En esta obra, una doncella del siglo XVI queda tuerta de un ojo en su primer encuentro amoroso. Llena de rencor jura vengarse del amor lanzando un maleficio cuyos efectos veremos, en la época actual, sobre una joven bailarina llamada Lucía. “La obra rinde tributo al teatro mismo y al poder del perdón como elemento revolucionario y transformador”, explican desde el teatro.

Se trata de un monólogo donde la actriz y bailarina María Jáimez encarna múltiples personajes en escena. Su trabajo es una llamada directa a la imaginación del espectador para que éste pueda ver lo que los personajes ven. O, dicho de otro modo, que dejemos de ver lo que queremos ver para empezar a ver, señalan desde el centro cultural. 

‘La Tuerta’ es una producción de la compañía aragonesa Nueve de Nueve Teatro, fundada por actores en el año 2010 y conformada hoy por Carmen Barrantes y Jorge Usón.

La Tuerta con María Jáimez y ópera prima de Jorge Usón como director y autor teatral, en el Fernán Gómez
La Tuerta con María Jáimez y ópera prima de Jorge Usón como director y autor teatral, en el Fernán Gómez

En la nueva temporada que se abre esta semana con ‘La Tuerta’ en el Fernán Gómez se ofrecerá una treintena de espectáculos teatrales, ocho de ellos estrenos absolutos; dos exposiciones internacionales de diseño y fotografía; siete festivales de música y danza con marcada presencia internacional; producciones propias, coproducciones y múltiples colaboraciones con otros autores, compañías e instituciones.

Además, habrá hueco para exposiciones únicas, como la que se podrá disfrutar desde el 13 de septiembre con fotografías de Sebastião Salgado, que llleva por título ‘Amazônia’

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.