El delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha anunciado esta mañana tras la celebración de la Junta de Gobierno local que el Ejecutivo madrileño ha aprobado «uno de los instrumentos de planteamiento más importantes con respecto a la protección del legado histórico de la ciudad de Madrid».
Así, el Gobierno local ha aprobado hoy el Plan Especial de Protección para la muralla árabe-cristiana en la ciudad de Madrid. La muralla está declarada como monumento histórico desde 1954 y ahora disfrutará de medidas de protección especiales en la capital. Esta protección se realizará en aquellas parcelas del centro histórico de Madrid donde todavía se puede verse esta muralla.
El objetivo de esta nueva protección trata de «poner en valor estos restos que existen en seis parcelas de las calles Escalinata, Almendro y Cava Baja, además del parque del Emir Mohamed I«. La propuesta avanza también la creación de nuevas zonas verdes «que serán obtenidas por el Ayuntamiento donde se generará un gran proyecto cultural«.
Es «un gran paso adelante» que muestra «una vez más la especial sensibilidad de esta Junta de Gobierno con el patrimonio protegido de la ciudad de Madrid«, ha recalcado el edil.
Fuentes ha añadido, finalmente, que hoy se da en la capital «otro nuevo paso poniendo en valor un elemento significativo de la historia de nuestra ciudad, como es la muralla árabe y cristiana. Demostramos no solo la sensibilidad, sino también la forma de Gobernar que tenemos en este Ayuntamiento de Madrid».