El Madrid de los años 70, 80 y 90 es protagonista de la exposición que durante las últimas semanas se puede disfrutar en la Sala de Exposiciones del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.
La muestra lleva por título ‘Pablo Pérez-Mínguez. Modernidad y Movida de un fotógrafo transgresor’ y recorre la trayectoria global del artista y su obra, para situar al espectador en el Madrid más vanguardista de finales del siglo pasado «por medio de reportajes temáticos sobre el tráfico y los viandantes, interiores de los bares y locales de ocio, fachadas de edificios o comercios», explican desde Cultura de la Comunidad de Madrid.
Se trata, en definitiva, de «un paseo por una ciudad en plena transformación» en formato fotográfico que se completa con otro tipo de materiales más personales, como los objetos de su discoteca y biblioteca particular o la colección de flyers de su colección. En total, la exposición muestra más de 300 imágenes y documentos. Todo ello «nos trasladan a los locales de ocio, arte pop y vanguardia de la capital en esos años».
Así, se pueden ver instantáneas con todo tipo de personajes públicos como May Paredes, Rossy de Palma, Carlos Serrano, Vicente Molina Foix, Luis Antonio de Villena o Fernando Savater. Pedro Almodóvar es el protagonista de uno de los apartados de esta exhibición, ya que el director cinematográfico manchego y el protagonista de la muestra formaron parte destacada de la primera generación de artistas que compartieron estética y transgresión.
El trabajo de Pérez-Mínguez fue mucho más allá de ese periodo, lo que demuestra el Premio Nacional de Fotografía que le fue concedido en 2006 y la obra posterior a los años 80, creación que también puede contemplarse en la exposición.
La exposición muestra la llamada ‘Movida Madrileña’ de forma reveladora, etapa de la que Pablo Pérez-Mínguez, fue el mejor cronista y partícipe. Decenas de artistas musicales fueron inmortalizados por su objetivos. Así, pueden verse retratos colectivos de la época, portadas de los discos de las que fue autor y fotos de los grupos musicales del momento en locales como El Sol, Rock-Ola o el Teatro Alfil.
Todos los interesados pueden visitar esta muestra gratuitamente en la calle Ramírez de Prado, 3, hasta el 15 de enero. Quien quiera asistir a las visitas guiadas debe inscribirse previamente. La exposición está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.