El certamen de teatro breve, que busca llevar la cultura a los andenes y trenes de la línea 6 de Metro, se celebra este año bajo el lema ‘Una década prodigiosa’. Los espectáculos comenzaron ayer lunes y se desarrollarán hasta el 21 de abril.
Los usuarios son testigos de pequeñas obras de teatro durante estos días que se pueden disfrutar entre las estaciones de Moncloa y Nuevos Ministerios, y en los propios andenes de estas dos estaciones, según se recoge en un comunicado oficial del Metro de Madrid.
‘CronoTeatro’ es un concurso de obras de teatro cortas que se celebra anualmente en el Metro de Madrid. Este año 2023 se cumplen 10 años de la existencia de este evento, por lo que se ha decidido que el eslogan de este año sea ‘Una década prodigiosa’. El tema de la obra es completamente libre, pero desde las autoridades del certamen, la convocatoria de este año animaba a celebrar esos 10 años.
Las obras seleccionadas para esta edición, en la modalidad de coche, son ‘El mundo que escucho’, de Doménica Bravo; ‘En busca del metro perdido’, de Jorge Moreno; ‘Ukuku, migrante andino en Madrid’, de Shirley Paucara- Shaya Teatro; ‘Me redime el eclipse’, de Jorge Zanzio; ‘No eres un mueble’, de Martín Miguel Gómez; y ‘La era Mr. Wonderful’, de Carmen Calleja.
En la modalidad de andén serán ‘I’m late’, de Carlos Be; ‘Las de los ochenta’, de Velén Granados; ‘En busca del metro perdido’, de Jorge Moreno; y ‘Día de perros’, de Doménica Bravo.