310 han sido las sanciones impuestas por exceso de velocidad en la capital madrileña que la Justicia ha anulado durante el año 2022. Esto supone un 0,06% del total de las multas impuestas, que llegaron ese año a 485.492 sanciones.
Fuentes del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad han confirmado estos datos después de que Dvuelta, entidad dedicada a la defensa de los automovilistas, asegurara que «nunca antes una sola Administración había acumulado tantas sentencias en contra por el mismo motivo en contra en tan poco tiempo».
La entidad automovilística asegura que ha ganado en 20 meses 158 procedimientos judiciales al Ayuntamiento de Madrid. A este respecto, desde el área de Movilidad han explicado que, para dar una respuesta concreta, necesitarían ver cada una de las sanciones a las que se refiere DVuelta porque «en cada expediente el Ayuntamiento tiene constancia del conductor sancionado, no de las personas o asociaciones que representan a cada conductor ante la Justicia».

Dvuelta critica la «contumaz desatención» del Ayuntamiento de Madrid por la «sistemática desestimación» de las alegaciones presentadas por los conductores denunciados en la vía ordinaria, así como por «no aportar las pruebas que son exigidas en cualquier procedimiento judicial».
«En ninguno de los juicios el Consistorio presidido por José Luis Martínez-Almeida acreditó en sede judicial la existencia de limitación específica de 70 km/h que habilitase la legalidad de las sanciones. Y este es el motivo por el que, a juicio de los tribunales, debe prevalecer la presunción de inocencia, declarando nulos cada uno de los 158 expedientes reclamados ante los Juzgados de lo Contencioso Administrativo de Madrid», han explicado.
Tras constatarse que algunas sanciones han sido anuladas después de que el juez haya considerado «insuficientes» los planos de señalización de M-30 –en los que figuran cada una de las señales que el conductor rebasa previamente a cada radar— el Ayuntamiento ha comenzado a enviar otros planos en este tipo procedimientos, han informado las mismas fuentes.
Madrid, líder en recaudación
Según la entidad, Madrid es la capital de provincia española que más recauda por multas de toda España, casi 200 millones de euros anuales, casi el triple que la siguiente capital, Barcelona.
«Solo la ciudad de Madrid recauda la mitad que la DGT en toda la red de carreteras del país sometidas a su control. La ciudad de Madrid recauda el 55% del total de la suma de las diez ciudades que más multan en España, muy por encima de la segunda ciudad que más recauda, Barcelona, que se lleva un 17% del total», han asegurado.