La Empresa Municipal de Transportes (EMT) reforzará el servicio en 16 líneas de autobús con motivo de la 82ª edición de la Feria del Libro de Madrid.
De esta manera, se potenciarán las líneas que permiten el acceso a esa zona de la ciudad los viernes, sábados y festivos, ante la mayor afluencia de visitantes a la feria. Los viernes, el horario de refuerzo de los autobuses tendrá lugar entre las 16.30 y las 22.30 horas. Los sábados y festivos la franja horaria con mayor servicio será desde las 10 a las 22.30 horas.
Las 16 líneas que circularán con mayor frecuencia por el área más próxima al parque de El Retiro son 1 (Cristo Rey-Prosperidad), 2 (Manuel Becerra-Reina Victoria), 9 (Sol/Sevilla-Hortaleza), 19 (Plaza Cataluña-Legazpi), 20 (Sol/Sevilla-Pavones), 26 (Tirso de Molina-Diego de León), 28 (Puerta de Alcalá-Barrio de Canillejas), 51 (Sol/Sevilla-Plaza Perú), 52 (Sol/Sevilla-Santamarca), 63 (Felipe II-Santa Eugenia), 74 (Pintor Rosales-Parque Avenidas), 146 (Callao-Los Molinos), 152 (Felipe II-Méndez Álvaro), E-1 (Cibeles-La Peseta), Circular 1 y Circular 2.

El mayor refuerzo en las líneas se producirá el 3 de junio, desde las 10 y hasta las 22.30 horas. Ese día, para acudir a la Feria del Libro, se pondrán en servicio hasta 21 autobuses extra.
Toldos y premio para Ibáñez en la Feria del Libro 2023
La Feria del Libro de Madrid regresará el próximo 26 de mayo al Parque del Retiro de Madrid que contará con novedades como las de toldos en distintos puntos para evitar las zonas de sol, pero también ausencias como la del país invitado y la de la Reina Letizia, presente en las inauguraciones de los últimos años.

En total, serán 361 casetas de expositores en las filas de casetas distribuidas a lo largo del recinto y otras 24 en una fila central, que recupera este formato tras la polémica de hace dos años en que algunas editoriales independientes protestaron por haber sido desplazadas allí –al entender que era un lugar menos visible y de menores ventas–.
El dibujante Francisco Ibáñez recibirá en esta edición el Premio Lealtad para reconocer su trayectoria –«antes de que los youtubers e influencers pusiesen a prueba la capacidad de acogida de la feria, Ibáñez ya nos pedía una carpa para él solo», bromean desde la organización de la Feria. El espacio donde el dibujante firma presenta, año tras año, largas colas de asistentes a la Feria que desean compartir unos minutos con él y llevarse un recuerdo firmado o dibujado en sus ejemplares.