«El mismo día que se firmaron los pliegos del proyecto de soterramiento de la A-5, se contrató a la empresa que iba a redactarlos». Es la acusación que ha lanzado hoy el grupo municipal de Más Madrid frente a la negativa expresada por el área de Medio Ambiente y Movilidad, con Borja Carabante al frente.

El portavoz de la campaña municipal de Más Madrid al 28M, Eduardo Fernández Rubiño, ha exigido explicaciones. «¿Cómo es posible que se contrate a una empresa para que redacte unos pliegos el mismo día que se firman esos pliegos? Y para colmo en pleno confinamiento, el 13 de abril de 2020. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida y Carabante no paran de mentir», ha reprochado en un comunicado.

El principal grupo de la oposición habla de «otro contrato sospechoso en la A-5», el preparatorio para adjudicar el contrato de 3 millones de euros que se llevó Subterra. «Chanchullos Almeida, una vez más», han lanzado.

Borja Carabante, delegado de Movilidad y Medio Ambiente, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid (Foto: EP)
Borja Carabante, delegado de Movilidad y Medio Ambiente, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid (Foto: EP)

Frente a estas cuestiones, en Medio Ambiente trasladan que es «falso que la empresa entregara el trabajo el mismo día que se le adjudicó el contrato menor», de 18.000 euros, ya que el contrato menor para el desarrollo de la metodología BIM «se adjudicó el 27 de febrero de 2020. La publicación digital de la adjudicación se retrasa a consecuencia de la pandemia. Se decreta el estado de alarma y todos los trámites se ralentizan».

El principal grupo de la oposición, por su parte, ha añadido que el administrador único de la empresa adjudicataria de ese contrato menor es quien fuera vicedecano del Colegio de Ingenieros de Caminos cuando la directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad de Carabante, Lola Ortiz, era aún decana del Colegio «y, a la vez, alto cargo en el Ayuntamiento de Almeida». Además dicho administrador es «además hermano de otra subdirectora general de Carabante».

Reclaman el cese de Borja Carabante y Lola Ortiz

Para Más Madrid, dar un contrato menor sin concurso a esta mercantil, «dadas sus vinculaciones con su propia hermana y con Lola Ortiz, no parece muy ejemplar». Y además «es escandaloso que sea un documento preparatorio para el pliego que se adjudicó a la empresa del hermano de Carabante y que ni siquiera disimulen».

«En Más Madrid no vamos a permitir que se vayan de rositas y que nos sigan mintiendo, todos estos tejemanejes tienen que esclarecerse. El Ayuntamiento y el dinero público de todos los madrileños y madrileñas son algo muy serio, hay que saber gestionar, y claramente, Almeida y su equipo son incapaces. Se guían por el peor PP de siempre, el de los contratos a dedo a amigos y familiares», ha expresado Edu Rubiño.

Más Madrid ya ha pedido la dimisión de Borja Carabante «por adjudicar contratos a la empresa de su hermano y retirarse en el último momento, no una vez, con el contrato de la A-5, sino una segunda vez tres meses después de haberle dado un primer contrato». También pidió el cese de Lola Ortiz, la directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento, cuando se conoció que estaba siendo investigada por el presunto uso fraudulento de la tarjeta del Colegio de Ingenieros.

Más de medio millar de vecinos cortan la A-5 como protesta por los ruidos y la contaminación de la autovía
Más de medio millar de vecinos cortan la A-5 como protesta por los ruidos y la contaminación de la autovía (Foto: EP)

«Los grandes contratos desde que llegó Almeida tienen detrás a familiares o amigos directos del PP», ha insistido Rubiño, que recordó que «pasó con el caso de los comisionistas de las mascarillas, ahora con la A-5». «Hasta ahora, Almeida no ha hecho absolutamente nada ni ha dado explicaciones que aclaren estos contratos más que dudosos», han lamentado.

«Nada irregular»

Desde el equipo de Carabante han recordado que en abril de 2021 Más Madrid llevó este contrato a la Oficina contra el Fraude y la Corrupción y dos meses después archivó el expediente determinando que «no había nada irregular».

«Más Madrid tenía conocimiento de este archivo desde hace casi dos años pero lo resucita a dos meses elecciones para tratar de seguir embarrando el proyecto de la A-5, cuyos trámites se han realizado tal y como establece la legislación vigente y la normativa municipal», han defendido.

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.